por Marcelo Gallardo, desde Punta del Este, para El País
La nueva adquisición de la conductora argentina se encuentra cerca del sector de viñedos del complejo Agroland SA, propiedad del multimillonario petrolero y a poca distancia de la escuela rural de la zona. Giménez desembolsó alrededor de US$ 13.000 por cada una de las 66 hectáreas que conforman su nueva adquisición inmobiliaria en el este, señaló una fuente consultada por El País.
La identidad de Giménez se conoció luego que las partes arreglaron las condiciones de venta del terreno.
La diva de la televisión argentina demostró una vez más que tiene intuición y capacidad para cerrar negocios inmobiliarios en el este como ocurrió a comienzos de la década pasada cuando compró a precio de liquidación las siete hectáreas que conforman su complejo "La Mary" de Rincón del Indio. Fuentes del mercado consultadas por El País aseguran que el valor de "La Mary" se multiplicó más de 30 veces una vez superada la crisis que afectó a Punta del Este a partir del año 2002.
Y el valor de "La Mary" amenaza con multiplicarse por una cifra infinitamente superior una vez que sea aprobado el plan director de por la Intendencia de Maldonado para revalorizar Rincón del Indio y el camino Aparicio Saravia, que conecta la capital departamental con La Barra.
La nueva modificación de la ordenanza, diseñada por el urbanista argentino Ruben Pesci, habilita la construcción de torres en altura tanto en Rincón del Indio como sobre Aparicio Saravia. Giménez, sin saberlo, será una de las principales beneficiadas por el cambio de ordenanza.
El año pasado Giménez compró uno de las unidades del complejo One que está siendo construido en un predio del fraccionamiento Lobos de Punta del Este. En este caso se trató de un regalo para su hija Mercedes.
El País Digital
Portal de América
Susana compró un campo en pueblo Garzón por US$ 1: unas 66 hectáreas en la zona rural de Maldonado
Viernes, 30 Diciembre 2011
Susana Giménez cerró la compra de un campo de 66 hectáreas en la zona rural de Garzón, sumándose a los precursores Alejandro Bulgheroni y Francis Mallman como referentes de esa zona del este de Maldonado.





