Hasta la semana pasada, cada galón de combustible aéreo se vendió a las compañías nacionales a un precio que oscila entre el $ 1,17 y $ 1,35, pero ese mismo galón salió entre $ 3,49 y $ 3,55 para las aerolíneas internacionales, indicó la petrolera pública Petroecuador. Esos últimos valores difícilmente se modificarán en esta última semana de diciembre, por lo que el costo de cada galón de combustible aéreo fluctuará en esos rangos para el cobro en enero, indicaron ejecutivos petroleros.
Los precios incluyen impuestos y costos en que incurre Petroecuador por el transporte desde las terminales del país hasta los aeropuertos, así como gastos de almacenamiento y despacho en ala de avión.
A todas las aerolíneas, Petroecuador despachó un promedio de 289.000 galones por día. Hasta el 31 de diciembre el subsidio que ofrece el fisco por cada galón de jet fuel es de 40%, pero a partir del 1 de enero esa ayuda desaparecerá en los aeropuertos de Quito, Guayaquil, Cuenca y Baltra (Galápagos).
El país cuenta con 32 aeropuertos a escala nacional y de esos los 28 restantes mantendrán el subsidio, debido a que están administrados por la Dirección de Aviación Civil (DAC).
Portal de América - Fuente: www.eluniverso.com publicado por www.aerolatinnews.com





