Agencias de viaje online ganan terreno en Uruguay
Viernes, 23 Diciembre 2011

La comodidad y buenos precios favorecen venta de tickets aéreos a través de Internet. La venta de pasajes por la web va creciendo a medida que los uruguayos pierden el miedo a las compras virtuales y las agencias de viaje online se han vuelto cada vez más atractivas para aquellos usuarios que combinan el interés en viajar y las compras mediante un par de clics.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115


Es así que esas empresas han incrementado su participación en las ventas de pasajes al público en general. Géant Travel -la agencia de viajes del supermercado Géant-, inaugurada en 2008, se ubica hoy entre las cinco principales agencias de viajes del país y ha aumentado su facturación este año en un 50% respecto a 2010.

"Cuando comenzamos esta iniciativa nuestras ventas online eran menos del 1% del total de lo facturado en la empresa, transformándose en el 2011 en alrededor del 10%", aseguró a El Empresario Claudia Raveca, gerente comercial de la empresa.

Por su parte, Despegar.com opera desde 1999 y hoy se ubica en el top ten de las agencias que trabajan en la plaza local, al tiempo que pronostica un crecimiento en su facturación, llegando a los US$ 10 millones en 2012, indicó Clara Torrado, gerenta regional del call center ubicado en Zonamerica.

Es que la venta de pasajes por Internet crece más del 100% cada año. "El usuario uruguayo está confiando cada vez más en este canal de comercio. Más gente utiliza Internet no sólo para buscar información sino para generar una compra", señaló Torrado.

A manera de ejemplo, esa agencia online, líder en América Latina, recibe unas 150.000 visitas mensuales de usuarios uruguayos que planifican su viaje de placer o negocios. En tanto, a Géant Travel ingresan unos 30.000 usuarios al mes.

Puntos fuertes

Una de las ventajas que ofrece la web como canal de ventas es la comodidad para el cliente de poder hacer la consulta sin tener que moverse de su casa o del trabajo.

Otro valor es la practicidad de que "en pocos clics el cliente puede conocer toda la oferta del mercado: las aerolíneas que lo llevan, los horarios posibles de los vuelos, los precios, si hay escalas o no", apuntó Torrado.

A su vez, las agencias online atienden consultas o realizan ventas durante las 24 horas, los siete días de la semana, lo que no ocurre con los locales físicos con personal en el mostrador. Otro diferencial son los precios a los que ofrecen los pasajes y paquetes, a veces hasta un 10 o 15% más económicos de los que propone la competencia.

Los principales destinos por los que consultan los uruguayos son Europa (especialmente Italia, España, Francia) y EE.UU., coincidieron en ambas compañías.

El País Digital

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.