Evalúan trabajadores de Mexicana convertirse en dueños de la empresa
Martes, 20 Diciembre 2011

Evalúan trabajadores de Mexicana convertirse en dueños de la empresa

Ante la falta de decisión de empresarios españoles, canadienses y mexicanos para adquirir Mexicana de Aviación, los trabajadores arropados en cinco sindicatos estudian la posibilidad de transformarse en los dueños de la aerolínea convirtiendo sus pasivos en activos, para lo cual piden la ayuda del gobierno federal para echar a volar los aviones.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro

Alejandro Jiménez Gutiérrez, abogado defensor de los trabajadores, advierte que Mexicana está a punto de la extinción y que los trabajadores serían en este momento los únicos que podrían iniciar operaciones como copropietarios de la empresa. Los afectados buscarían que los adeudos que tiene la aerolínea con ellos se puedan convertir en acciones que les permita poder decidir sobre el futuro de la empresa, e incluso como una cooperativa, la cual buscaría de inmediato recuperar las rutas nacionales e internacionales de vuelos.

“¡Oye gobierno espérame tantito, marca un compás de espera, déjame empezar a volar y ahora si te respondo. Ahora no se trata de poner en tanto riesgo los derechos laborales adquiridos honestamente de los trabajadores, se trata de que el gobierno federal también ponga un granito de arena, si le metió 900 millones de pesos a lo de la influenza”.

El abogado, Alejandro Jiménez dijo que la estrategia para recuperar Mexicana de Aviación es sacar a la luz pública la oferta, conseguir apoyos económicos de empresarios y que el gobierno ponga su granito de arena, ya que los trabajadores están poniendo el suyo así como todo su corazón para poder seguir trabajando.

Portal de América - Fuente: www.wradio.com.mx publicado por www.aerolatinnews.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.