Viajeros de negocios son prioridad para la AP
Miércoles, 07 Diciembre 2011

Viajeros de negocios son prioridad para la AP

La Alianza del Pacífico (AP), conformada en Perú el pasado 28 de abril y que busca fortalecer los lazos comerciales y los mecanismos de integración e intercooperación, ya comienza a dejar ver sus prioridades, entre ellas la circulación de pasajeros de negocios entre los países miembros.

1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
El fin de semana pasado se reunieron en la ciudad mexicana de Mérida los mandatarios de los países miembros de la Alianza en lo que se ha denominado la II Cumbre de la Alianza del Pacífico.

A la reunión asistieron Felipe Calderón, presidente de México; por Colombia asistió el máximo jefe del Estado, Juan Manuel Santos;  Sebastián Piñera, mandatario de los chilenos y por Panamá el presidente Ricardo Martinelli, aunque sólo en calidad de observador ya que no hace parte de la Alianza. En representación de Perú asistió el canciller Rafael Roncagliolo.

Para el sector turístico esta nueva integración es beneficiosa toda vez que busca trabajar por la formación de una instancia que impulse la competitividad y el avance progresivo hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, así lo indicó Calderón.

Entre los temas principales de trabajo se encuentra el del tránsito de personas y de negocios entre los países que hacen parte de este nuevo equipo, es decir, tal y como lo afirmó el presidente mexicano, uno de los objetivos es buscar las formas para liberar la circulación de viajeros de negocios.

Portal de América - Fuente: www.gerenciadeviajes.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.