El presidente de la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas en el Ecuador, Marcos Subía, dijo que, a parte de la subida del precio en los pasajes, la reducción del personal de las aerolíneas y el cambio de rutas, serían otras consecuencias del retiro total del subsidio al combustible de los aviones.
En cuanto a una eventual alza en las tarifas de los pasajes, Correa anticipó que no tiene por qué ser mayor al 15%, por lo que no se ve que tenga que afectar a la economía de las empresas, ni a la mayoría de la población por que ellos "no viaja en avión".
Contrastando con Correa, Marcos Subía asegura que "se ve que la renovación de la flota ecuatoriana de los últimos años ha sido total, entonces, sí nos deja preocupados que se elimine el subsidio de la noche a la mañana, lo cual sí va a afectar a las operaciones aéreas en el Ecuador. Todo depende de las rutas y la estructura de costos de cada aerolínea; seguramente, va a haber un incremento de tarifas, estimaría más de 20%", precisó.
El dinero que se destina para subsidiar el combustible de avión en los aeropuertos de Quito, Guayaquil y Cuenca servirá para construir 60 unidades educativas en Ecuador.
Portal de América - Fuente: www.gerenciadeviajes.com





