España, destino más demandado este verano por alemanes
Viernes, 02 Diciembre 2011

España, destino más demandado este verano por alemanes

La asociación de agencias de viajes alemanas DRV destaca a España, junto a Grecia o Maldivas como los destinos con mejor comportamiento en las ventas durante el verano 2011.

1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115

El balance que hace del año 2011 la asociación es el de un nuevo año record en ventas para el sector, con los datos recogidos hasta el 31 de octubre, que en conjunto facturó 4.100 millones de euros más que en el ejercicio anterior.

El crecimiento de facturación en las agencias se elevó un 9,5% respecto al registrado en el mismo periodo de 2010, lo que supone un aumento de 2.100 millones de euros. Este buen comportamiento superó incluso ligeramente al de los turoperadores, que con un alza del 9%, facturaron 2.000 millones de euros más.

El presidente de la DRV, Jürgen Büchy, ha destacado lo significativo de este resultado teniendo en cuenta que las cifras han superado las de 2010, cuyas buenos datos estaban influidos por lo que suponía de recuperación frente a la crisis que se sintió especialmente en 2009.

España, en primer lugar

Respecto a los destinos la DRV destaca el aumento de la demanda este verano hacia España, tanto a la península como a Canarias y Baleares, así como a Grecia y Turquía. También experimentó aumento algún destino de larga distancia como Maldivas, así como las Seychelles, Sri Lanka, Tailandia y el Caribe.

Sin embargo, no hubo cambios en la demanda hacia Canadá, Estados Unidos o los Emiratos Árabes; mientras que continuó en descenso hacia Egipto y Túnez también en verano. Otros destinos de largo recorrido como Australia o Sudáfrica también han sufrido ligeros descensos, pero en este caso la DRV lo achaca al impuesto aéreo.

Crecen paquetes y cruceros

Respecto al año anterior se mantiene en ascenso la tendencia de los consumidores a contratar paquetes turísticos, que ha subido un 5%, el mismo porcentaje que también se habían elevado en 2010.
Otro producto de gran demanda son los cruceros, que generaron para las agencias un aumento de la facturación del 12%, en línea con el aumento de pasajeros.

En cuanto a las ventas aéreas, crecieron un promedio de entre el 11% y el 12,5% en corta y media distancia,  mientras que en largo radio se elevaron un 7%. En los transportes terrestres el incremento de ingresos generado para las agencias aumentó un 2,5% con productos normalmente de wellness, city breaks y viajes en el interior de Alemania.

Ángeles Vargas (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.