Subirán tarifas aéreas en viajes de negocios
Lunes, 31 Octubre 2011

Subirán tarifas aéreas en viajes de negocios

Subirán tarifas aéreas en viajes de negociosSegún el estudio de proyección de viajes de American Express (American Express Global Business Travel Global Forecast), el precio de los viajes de negocios podría subir considerablemente en 2012 debido a la necesidad de las empresas de invertir en este tipo de viajes como método para apoyar su crecimiento.

MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115

De acuerdo con el estudio, en el caso de Latinoamérica por tratarse de una economía en proceso de consolidación en el sector aéreo, se espera tenga una de las tendencias más altas en las tarifas aéreas: de 4-6% (Economy, corto recorrido), 3-5% (Economy, largo recorrido), 6-9% (Business, corto recorrido) y 5-8% (Business, largo recorrido). Sin embargo, factores particulares de cada país como la inflación y las tasas de cambio influirían también en el precio de los destinos.

Las tarifas en Clase Business son en las que se espera mayor incremento, pues las aerolíneas aprovechan la dinámica de los viajes de negocios y la necesidad de esos viajeros de estar en constante movimiento para asegurar nuevas cuentas y la expansión del mercado donde existan oportunidades.

En cuanto a la ocupación hotelera, los precios están siendo influenciados por la fortaleza de hubs de negocios como Buenos Aires, Ciudad de México, Santiago de Chile y Río de Janeiro, indica American Express. Los repuntes previstos son de 1-5% en segmento medio y de 2-6% en el alto.

El análisis concluye que este movimiento económico se debe a que cada vez más las compañías entienden la importancia de los viajes de empleados y ejecutivos como claves para ampliar perspectivas, retener o ganar clientes y empujar el crecimiento, particularmente en naciones emergentes.

Portal de América - Fuente: www.gerenciadeviajes.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.