El ‘business travel’ dejará de ingresar 100 millones
Lunes, 17 Octubre 2011

El ‘business travel’ dejará de ingresar 100 millones

Gebta considera que la contención del gasto de las Administraciones Públicas se traducirá, presumiblemente, en un recorte de las partidas de viajes de los trabajadores del sector público, que actualmente están en torno a 400 millones de euros. Según presidente de Gebta España, Michel Durrieu, si el recorte fuera del 30 por ciento, el sector de viajes corporativos dejaría de ingresar 100 millones de euros en este ejercicio, por este lado.

Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115

Gebta constata que los datos desde el verano muestran una ralentización en el nivel de actividad de las empresas en cuanto a viajes corporativos respecto a meses precedentes, aunque espera que el ejercicio se cierre con un crecimiento de entre el 2 por ciento y el 3 por ciento en términos de ‘business travel’.

A principios de 2012 no habría crecimiento en la facturación, ya que el sector sufriría un crecimiento plano de entre el 0 y el 2 por ciento, dependiendo de la coyuntura económica, según Durrieu este lunes en rueda de prensa.

De este modo, en el año 2009, la facturación del sector ascendió a 12.200 millones de euros; en 2010 bajó a 11.100, y en 2011 aumentaría en un 3 por ciento respecto al ejercicio anterior, dados los datos hasta la fecha.

Durrieu indicó cuál debe ser, a su juicio, el objetivo de Gebta España: “Tenemos que pasar del 38 por ciento al 50 por ciento de cuota de mercado al finalizar el período 2011-2012″, para ello, “actores significativos van a entrar en Gebta“, informa EP.

Para lo cual cuentan con varias posibilidades de agrupación empresarial, como es Viajes El Corte Inglés, con un 23 por ciento de cuota de mercado, o varias de tamaño mediano que aportan una cuota equivalente.

Gebta España representa al principal grupo de agencias de viajes de empresa en España, entre ellas American Express Barceló Viajes, CWT, Viajes Eroski, Racc Travel, Rumbo y supone alrededor del 34 por ciento del mercado de viajes con una facturación de 1.750 millones de euros en 2009.

Portal de América - Fuente: www.preferente.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.