Chile mejora oficinas y servicios de información al turismo
Miércoles, 05 Octubre 2011

Chile mejora oficinas y servicios de información al turismo

Esta semana se estrenó en Santiago una nueva Oficina de Información Turística (OIT), como parte de un proyecto con el que las autoridades del sector planean una completa modernización de la infraestructura de servicios de información y atención al turista en Chile. La iniciativa prevé la remodelación de otras 25 oficinas a lo largo del país.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro

En la apertura de la OIT de Santiago de Chile, que de alguna manera es como la arrancada del programa, participaron la subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plass, junto al director general del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Álvaro Castilla, quienes  informaron que el proyecto cuenta con el respaldo de la Universidad Católica, que llevará a cabo la remodelación de las oficinas.

Según publica el portal del SERNATUR (Servicio Nacional de Turismo), en ese marco  la subsecretaria de Turismo aseguró que “con este proyecto de remodelación estamos acogiendo y haciendo realidad  las principales demandas y solicitudes que nos hacen los turistas chilenos y extranjeros. Se trata de un gran esfuerzo, que implica una inversión total de $865 millones en tres años, para habilitación de oficinas y aplicación de un nuevo modelo de atención, entre otros cambios; y que surge por la necesidad de dar respuesta a las principales recomendaciones que brindan los turistas para hacer de Chile un destino más atractivo y competitivo”.

Añadió la funcionaria que, de acuerdo con un estudio realizado los primeros meses del 2011, la falta de información de calidad y el manejo de idiomas son dos de las principales carencias que tiene Chile en relación a otros países. “También se está trabajando en el tema de los idiomas y hemos entregado 2.000 becas de inglés para la industria del turismo, esperando poder entregar además becas de portugués para atender a los numerosos turistas brasileros que nos visitan cada año”, acotó.

Por su parte, el Director Nacional de Sernatur señaló que “en una primera etapa  se están remodelando las oficinas de Arica, Tarapacá, Coquimbo, Concepción y Puerto Natales, las que  estarán listas para ésta temporada alta, lo que es una excelente noticia”.

Castilla aseguró además que, “el primer semestre del 2012 continuaremos con Antofagasta, Atacama, Isla de Pascua y Chiloé, para seguir el segundo semestre con el resto del país”.

En tanto que el diseñador, académico e  investigador de la  Escuela de Diseño Pontificia Universidad Católica, José Manuel Allard -a cargo del proyecto de remodelación- agregó que “el nuevo diseño convierte todos los elementos de la oficina en soportes de información turística al mismo tiempo que son aprovechados como espacios de almacenamiento de materiales”.

Al respecto explicó que “los muros se transforman en mapas, las mesas en soportes para información de atractivos turísticos nacionales y regionales, pantallas y los espacios para exhibir productos locales”.

Las nuevas oficinas contarán con un estilo creado especialmente para informar al turista. “Tendrán espacios interactivos que permiten aprovechar el tiempo de espera,  lo que incorpora el uso de material audiovisual y elementos que facilitan al informador turístico una atención más personalizada y didáctica, lo que finalmente mejora el acceso a la información”, refirió Allard.

En cuanto al material informativo, detallaron que se desarrolló una nueva línea gráfica de la folletería, que incorpora un sello único para cada región. En el caso particular de Santiago, los tipos de folletos lanzados en esta etapa  son  el plano de Santiago, guía de Santiago, alojamiento de Santiago, una guía de Viñas de todo Chile, guía de nieve, Valparaíso y Viña como destino.

Portal de América - Fuente: www.caribbeannewsdigital.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.