Brasil y Nicaragua marcan crecimiento del turismo en la región
Jueves, 15 Septiembre 2011

Brasil y Nicaragua marcan crecimiento del turismo en la región

Se siguen confirmando las buenas perspectivas para la industria del turismo en América Latina gracias a las cifras entregadas esta semana por los entes oficiales de Brasil y Nicaragua, con detalles sobre el desempeño de estos dos países en el primer semestre de 2011 y las previsiones para lo que resta del año.

1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115

Según declaraciones de Flavio Dino, presidente del Instituto de Turismo de Brasil (Embratur), en 2011 Brasil “está viviendo el mejor año de su historia en el ámbito turístico”, gracias a que la entrada de viajeros extranjeros se espera alcance los 5,4 millones superando todas las marcas anteriores, también se batirá el récord de entrada de divisas con US$6,4 mil millones.

El presidente de Embratur destacó que estos resultados establecen el escenario ideal para continuar avanzando en el trabajo de promoción internacional “el apoyo de las instituciones y de las secretarías de turismo de los estados es indispensable para alcanzar mayores resultados. Todavía existe una amplia parcela de turistas internacionales a los que podemos llegar”, afirmó

Por su parte, Nicaragua reportó un incremento del 3% en los ingresos por concepto de turismo durante el primer semestre de 2011, para alcanzar los US$196 millones. El Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), prevé que para finales de 2011 se alcanzaran los US$400 millones en ganancias y cerca de un millón de visitantes.

El presidente de Intur, Mario Salinas, afirmó que gracias a la inversión que el gobierno de ese país está realizando en la infraestructura del destino, para 2020 Nicaragua podría contar con 23.000 habitaciones hoteleras y recibir dos millones de turistas, que dejarían unos US$1.277 millones de dólares.

Portal de América - Fuente: www.gerenciadeviajes.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.