El tráfico aéreo crece desparejo
Martes, 02 Agosto 2011
Un estudio realizado por Amadeus y su socio Airconomy reveló que Asia-Pacífico, Oriente Medio y Europa son los epicentros del crecimiento mundial de los trayectos aéreos de larga distancia. Dicho estudio analiza las tendencias en la demanda mundial de transporte aéreo de pasajeros entre diferentes regiones durante los dos últimos años, comparando el primer trimestre de 2009 con los primeros trimestres de 2010 y 2011.
La demanda de transporte aéreo entre Asia-Pacífico y Oriente Medio ha registrado una tasa de crecimiento anual compuesto de más del 13% durante el periodo indicado, hasta alcanzar los casi 3 millones de pasajeros al mes en el primer trimestre de 2011. Dubái sigue siendo el origen y el destino más importante dentro del grupo de pares de ciudades que más crecen, como Dubái-Bombay, Dubái-Karachi y Dubái-Delhi.
Por otro lado, el tráfico aéreo entre Oriente Medio y Europa registró una tasa de crecimiento anual compuesto del 10.7% durante los dos últimos años, lo que dio lugar a un mercado de 2.4 millones de pasajeros al mes en el primer trimestre de 2011. En este caso, Dubái, Londres y París son las ciudades que más han contribuido a esta tendencia.
Por su parte, David Doctor, Director, Airline & Travel Agency Distribution de Amadeus, señaló que existe el pensamiento erróneo de que Oriente Medio es sólo una escala, sin embargo, los datos muestran un fuerte crecimiento en esta región como origen y destino final de trayectos.
La demanda europea de rutas a y desde Asia-Pacífico aportó una notable tasa de crecimiento anual del 4.8% a un flujo de tráfico a la vista de los casi 3.5 millones de pasajeros mensuales de este mercado en el primer trimestre de 2011. Londres-Bangkok, Londres-Delhi y Londres-Hong Kong son algunos de los pares de ciudades que más han aportado a este incremento.
En el estudio se analiza también a las economías BRIC (integrada por Brasil, Rusia, India y China) y se menciona que Brasil y Rusia se encuentran entre los motores más potentes del crecimiento del tráfico aéreo entre todo el mundo, mientras que China y la India se muestran igual de pujantes, aunque a un ritmo menor.
Por otro lado, los centros económicos emergentes del mundo también están impulsando el crecimiento interno. El tráfico interno en Brasil crece anualmente un 28%, el de Rusia un 23%, mientras que el de China y la India un 14%.
El Managing Director de Airconomy, Philipp Goedeking, señaló que anteriormente el sector de los viajes solo podía formular suposiciones sobre los volúmenes de pasajeros de los trayectos de larga distancia entre grandes centros intercontinentales, y que actualmente la herramienta de análisis Amadeus Total Demand by Airconomy ofrece una perspectiva precisa del total de pasajeros que han volado entre un par de ciudades en cualquier ruta del mundo,
Los datos se obtienen de un abanico de fuentes entre las que se encuentran aerolíneas de bajo coste, los portales de venta directa de las aerolíneas y el canal de distribución GDS, además dichos datos se someten a numerosas pruebas para garantizar la máxima exactitud de los resultados.
Portal de América - Fuente: www.travelupdate.com.pe





