Nuevas tendencias mundiales en hotelería
Miércoles, 22 Junio 2011

Nuevas tendencias mundiales en hotelería

El concepto de alojamiento abarca actualmente muchas más opciones que antes. Hay mucho más que cadenas hoteleras reconocidas. Se pueden encontrar palacios en destinos exóticos, hostales para mochileros en playas perdidas y suites para ejecutivos dentro de aeropuertos, así como el monstruo de mil habitaciones y la casa de familia con cuatro cuartos.

1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115

Esta realidad y la situación financiera en crisis ha cambiado un poco la oferta de los hoteles, ya que los turistas recortan sus vacaciones y las empresas, los viajes de negocio. La reacción a esto es un ajuste en los costos y nuevas ofertas. Las amenidades gratuitas se racionan; ciertos servicios personales surgidos en “los años del lujo” van desapareciendo. Sin embargo hay muchas promociones del tipo “la tercera noche es gratis” en hoteles de lujo que tradicionalmente no regalaban nada.

Entre lo nuevo está el “lifestyle hotel” que es básicamente un hotel boutique, pero de una cadena. Promete lo mismo: diseño al día, servicio personalizado. O lo mejor de dos mundos: las cualidades de un boutique, más la accesibilidad, el poder y respaldo de una operación internacional.

Frente a la política del ajuste, hay algo en lo que los hoteles no pueden bajar la guardia: la tecnología. El plasma, el minibar y la caja de seguridad (con capacidad para guardar la notebook) hace rato que son básicos. La señal wifi  y otros avances tecnológicos están cada vez más presentes en las habitaciones, como  deck para conectar el iPod al sistema de sonido, entrada de USB para ver archivos propios en la tele; iluminación “inteligente”, para que cada huésped arme su propio ambiente;  piscinas con música subacuática; Wii y Playstation.

Así que la próxima vez que se aloje en un hotel puede que haya más tecnología y menos atención personalizada.

Portal de América - Fuente: Primera Clase

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.