Hablando en materia de metas, la CE persigue que 25.000 latinoamericanos estén viajando a la Unión Europea (UE) de octubre de 2012 a marzo de 2013, y que 25.000 europeos se trasladen a América Latina, especialmente entre mayo y octubre de 2013, según indicó el funcionario.
Un reporte de EFE que se hace eco de este anuncio, reforzado con un comunicado de prensa posterior, abunda que los primeros acuerdos y campañas se establecerán con Argentina, Brasil y Chile, los tres países suramericanos en los que se estrenará la iniciativa, para comprobar su calado, antes de extenderla a otros mercados turísticos internacionales.
Al respecto, el comisario aseguró que tanto Europa como Suramérica "se beneficiarán mucho" de este proyecto común, que tiene como meta extender la temporada turística y evitar el retroceso cuando hay menos afluencia de viajeros, “lo que generará crecimiento y empleos a nivel local, principalmente”, dijo.
Tajani detalló que viajará del 9 al 13 de junio a Chile, Argentina y Brasil, donde espera encontrarse con sus máximas autoridades y discutir detalles de esta estrategia para fomentar el turismo entre ambas zonas.
La iniciativa responde a la propuesta presentada por la Comisión recientemente para convertir a la UE en "el destino turístico número uno del mundo", y por el momento ha recibido el respaldo de España, Italia, Francia y Lituania; las aerolíneas Iberia, Alitalia, Air France, British Airways, Lufthansa y Tap Air Portugal; la Asociación Europea de Agencias de Viajes y Touroperadores (ECTAA) y la Asociación Europea de Touroperadores (ETOA), que han firmado un memorando de entendimiento propuesto por la CE y abierto a todas las partes interesadas que deseen unirse a él.
Portal de América - Fuente: www.caribbeannewsdigital.com





