El auge de los hoteles 'boutique'
Sábado, 28 Mayo 2011

Casa Yunque, en Ubaté Casa Yunque, en Ubaté

Tienen pocas habitaciones, una personalidad marcada y son lujosos.La ropa de cama es de 500 hilos de puro algodón, seis diferentes clases de almohadas y lavamanos de mármol. En algunos hoteles no se ahorra en lujos y detalles con tal de complacer al huésped.

1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115

por Juan Uribe

La tendencia de los llamados hoteles boutique entró con fuerza a Colombia hace cerca de siete años, cuando en Cartagena soplaron vientos de renovación en varias casonas antiguas del casco histórico, que luego se convirtieron en hoteles pequeños, de unas 10 habitaciones.

El crecimiento de estos alojamientos boutique se ha extendido a otras ciudades del país. Por eso, sitios como la isla de San Andrés y los municipios de Oicatá (Boyacá) y Ubaté (Cundinamarca) también cuentan con alojamientos en los que aspectos como la decoración y el carácter único de cada lugar son muy valorados.

"Estos hoteles tienen una personalidad característica en el diseño o son temáticos. Algunos tienen obras de arte en las habitaciones; otros se especializan en aromas", explica Clara Inés Sánchez, directora de calidad y desarrollo sostenible de turismo en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Sánchez y varios hoteleros del país han estado involucrados en la creación de una norma que regule a los boutique en Colombia. Sin embargo, el proceso está detenido porque no ha habido un consenso sobre las características que los definen.

De las pocas cosas en las que la mayoría está de acuerdo es su tamaño (entre 30 y 40 habitaciones) y en que se tiene que ofrecer un servicio personalizado. De ahí en adelante, ponerse de acuerdo es difícil, justamente porque cada hotel intenta encontrar su propia personalidad.

De hecho, en el mundo no existe una entidad que los rija, así que los países tienen sus propias asociaciones. Ese ejemplo lo trata de seguir Cartagena. "Estamos construyendo una red de hoteles. Somos 12 y aspiramos a ser más", explica Joan Mac Master, gerente de La Merced Hotel Boutique y representante por Cartagena en la junta nacional de la Asociación Hotelera de Colombia (Cotelco). Ella indica que en esa ciudad hay unos 25 que podrían ser boutique.

Ante esa ausencia de regulación, se han creado en el mundo redes como Small Luxury Hotels, Relais & Chateaux y Prestige, para las cuales la exclusividad, el lujo y la decoración son esenciales. Esta última es una marca que surgió de la pequeña hotelería de la campiña inglesa y hace cinco años llegó a Colombia.

Entre otros detalles, Prestige se fija en que el diseño y la decoración estén hechos por un profesional y en que la lencería sea de al menos 500 hilos y cien por ciento de algodón (o mezclada con seda o lino).

Según Marcelo Peláez, director de Pequeños Hoteles con Encanto by Prestige, que reúne a 26 hoteles del país, existe la tendencia a usar el nombre de 'casa' para deslindarse de la connotación negativa que ha causado la proliferación de hoteles boutique que no necesariamente ofrecen un servicio de excelencia. Pero especialistas como Edwin Bernal, coordinador de calidad hotelera de Cotelco, consideran que es fundamental que exista una manera de diferenciarlos para "no generar falsas expectativas".

Tal vez es más sencillo definir a un boutique a partir de lo que no es: cientos de habitaciones, espacios enormes y un estándar tan definido, que el huésped tiene la certeza de saber que alojarse en un hotel de cadena en Singapur es exactamente igual que hacerlo en uno de la misma compañía en Argentina.

Algunos de los más notables de Colombia

Cartagena, Ubaté, Pereira y San Andrés tienen hoteles 'boutique' excepcionales. Algunos funcionan en casas de conservación. Tienen 'spa', chefs y hasta colecciones de arte.

1. Casa Yunque

Permite estar en contacto con la naturaleza, pero con la comodidad de un hospedaje de lujo. Ubicada en Ubaté, cerca de Bogotá, tiene siete suites, de 52 a 122 metros cuadrados. Ofrece caminatas ecológicas. Una noche por pareja cuesta a 407.000 pesos. Tel.: (1) 486- 3398.

2. Hotel Delirio

Haber sido reconocido como uno de los 80 mejores hoteles del mundo por la revista Traveler, de National Geographic, es el más reciente logro de este hotel ubicado en el centro histórico Cartagena. Una noche cuesta desde 303.000 pesos por pareja. Tel.: (5) 660-2404.

3. Tcherassi Hotel

La revista Condé Nast Traveler lo escogió como uno de los mejores hoteles nuevos del 2010 y Travel + Leisure lo seleccionó como el mejor en esa categoría. Queda en Cartagena y tiene siete habitaciones. Uno de sus mayores atractivos es su spa. Desde 830.000 pesos por pareja. Tel.: (5) 664-4445.

4. Agua

Uno de los hoteles 'boutique' más tradicionales de Cartagena. Nació hace ocho años y tiene cinco habitaciones, en las que cada día los huéspedes encuentran una canasta con frutas frescas. Además de la decoración, en la que resaltan elementos de madera y antigüedades, se destaca por su piscina en el tercer piso y por su delicioso desayuno, que incluye diferentes clases de arepa. Tiene vista panorámica al archipiélago del Parque Natural Islas del Rosario. Una noche cuesta desde 660.000 pesos por pareja. Tel.: (5) 664-9479.

5. Hotel Sazagua

Esta casona de Pereira con decoración ecléctica alberga una colección de arte. Allí, en medio del paisaje cafetero, se ofrecen tratamientos de relajación en un spa que tiene el café como protagonista de terapias para exfoliar y tonificar. Cuenta con 10 habitaciones. Conserva el concepto boutique de vender productos como hamacas, lámparas y cuadros. Una noche cuesta desde 326.000 pesos por pareja. Tel.: (6) 337-9895.

6. Casa Harb

Un viento refrescante para la hotelería de San Andrés significó hace casi cuatro años la inauguración de Casa Harb, un hotel con solo cinco suites, en el que la decoración sobria, inspirada en culturas asiáticas, juega un papel preponderante. Situado en el sur de la isla, pone énfasis en la comida. Dos chefs preparan platos como la cazuela thai, la crema de cangrejo y la sopa de pescado. Desde 780.000 pesos por pareja. Tel.: (8) 512-6348.

7. La Merced Hotel Boutique

Ubicada en el centro histórico de Cartagena, esta casa construida en la primera mitad del siglo XVIII tiene ocho habitaciones y ofrece un servicio personalizado. Cada una de las habitaciones lleva el nombre de una de las personas que allí nacieron. En su decoración actual se privilegian "lo artesanal, las semillas y las texturas". Así como en el resto de estos hoteles boutique, hay planes para luna de miel. Una noche cuesta desde 595.000 pesos por pareja. Tel.: (5) 664-7727.

8. Castillo del Viento

A dos horas de Bogotá, por la vía que de Tunja conduce a Oicatá, en Boyacá, se encuentra el Castillo del Viento. Esta casona con grandes ventanales, portones de madera maciza y suelos de piedra, que se levanta entre arboledas, tiene un excelente spa. La decoración minuciosa, la comida sana y el buen vino hacen que este hotel, con solo cinco habitaciones, sea especial para parejas. Una noche cuesta desde 775.000 pesos. Tel.: 311-809 6344.

Portal de América - Fuente: www.eltiempo.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.