Agentes de Viajes: es tiempo de cambios
Miércoles, 04 Mayo 2011
Que los agentes de viajes precisan cambiar sus hábitos y su portafolio de productos no es novedad, por lo contrario desde hace algunos años el sector debate, aún con timidez, como si fuese un mito, esta nueva era que se inclina por aquella que es la principal actividad en la cadena productiva del turismo.
por Mario Brizon *
Pero una nueva e importante investigación realizada por el “Instituto de Pesquisa, Estudos e capacitação em Turismo·” (Ipeturis) sobre la importancia de los servicios de las agencias de turismo, desde el punto de vista de los consumidores arroja luz sobre este asunto.
Los caminos están marcados. Lo que era una tendencia hace algunos años, como la compra por Internet, ahora es pura realidad. Talvez el factor mas
preocupante de la encuesta sea el hecho que 64% de las 221 agencias de viajes encuestadas han respondido que la venta de pasajes aéreos es todavía su
principal generador de ingresos. La sentencia inevitable para las agencias que insisten ofrecer solamente en este tipo de servicio será su fin.
Los Lideres del sector desde hace tiempo ven que lo importante es tener un mix de productos y servicios, garantizar la calidad en la atención y conocer profundamente los hábitos y gustos de sus clientes. Esto va a diferenciar a aquellos que sobrevivirán en el mercado y prosperarán, de los que están llamados a fracasar.
Otro dato relevante, de aquello que parecían un mito y preocupaba a todos, pero que verdaderamente no temían, eran las ventas por Internet. Hoy, un hecho
consumado. Pero al contrario de lo que muchos temían, la Internet puede si ser una gran aliada de las agencias y no un voraz competidor. De los 608
consumidores entrevistados en el Aeropuerto de Guarulhos, 42% afirman comprar por Internet, 37% por agencias y operadoras y 20% por ambos canales, mientras tanto, solo el 34% de las agencias entrevistadas comercializan por Internet.
Al mismo tiempo que este dato revela la resistencia de las agencias a utilizar este canal, mostrando un gran espacio a ocupar.
También hay que destacar los hábitos de los consumidores con respeto al pago por los servicios prestados por las agencias. Sobre consulta de precios, 37%
dice que pagaría por los servicios. Sobre informaciones generales, lo haría un 34% . Por reservas, 48% e asistencia en la documentación, 58%: por asistencia en los aeropuertos, 38% y finalmente un, 50% pagaría por asesoramiento sobre los destinos. Estos datos revelan cuan importantes son los agentes de viajes en la cadena del turismo y como los consumidores precisan de sus servicios, y sobre todo, estando dispuestos a pagar por ellos .
Quienes no se muevan con rapidez pueden perder una dorada oportunidad. Tenemos un mercado “caliente”. La demanda de viajes crece. El Brasil está de
moda los futuros grandes eventos.
Esperar mas o que?
Es tiempo de cambios. Es tiempo de acción.
* Es periodista, publicitario, profesor de Turismo, post-graduado en Marketing y en Política y Estratégia, es director de Redacción de Mercado & Eventos y de la Folha do Turismo.
Portal de América - Fuente: Mercados & Eventos - Desenvolvimento Marlin - Foto: www.epu.edu.pe





