El transporte aéreo en las redes sociales
Martes, 03 Mayo 2011

El transporte aéreo en las redes sociales

El fenómeno se está expandiendo de manera algebraica. Las compañías aéreas de Estados Unidos van a la cabeza en la utilización de estos medios de comunicación, y Europa ya está comenzando a hacerlo.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115


Empresas de aviación, como Malaysia Airlines, se han sumado a la idea con gran fuerza y permiten hacer reservas, hacer el check-in y compartir información en Facebook gracias a la plataforma MHbuddy. El vicepresidente ejecutivo de estrategia de la compañía, Dr. Amin Khan, dijo que no hay otra aerolínea que ofrezca a sus clientes la posibilidad de integrar sus viajes tan profundamente en Facebook ni de permitir a sus clientes hacer su check-in a través de Facebook.

Otro ejemplo es American Airlines, que en abril de 2008 ya había puesto en marcha TRAVELBAG, una aplicación de Facebook que permite a los usuarios realizar sus planes de viaje y hacer públicas sus experiencias. La idea de esta plataforma es segmentar a los pasajeros.

Por otro lado, United Airlines ofreció a sus seguidores en Twitter tarifas especiales (que llamaba Twares) en febrero de 2010. En España, a finales de 2010 y a causa de los problemas generados por el abandono del puesto de trabajo por parte de los controladores aéreos, AENA puso en marcha @aenainformacion, para mejorar la relación y la comunicación con los usuarios.

Portal de América - fuente: www.mercado.com.ar

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.