Se identifican tendencias de viajes en 2020
Miércoles, 13 Abril 2011

Se identifican tendencias de viajes en 2020

Con base en entrevistas realizadas a representantes de aerolíneas en todo el mundo, expertos del sector, agencias de viajes on-line y touroperadores, Amadeus y Oxford Economics entregaron los resultados de su estudio "La fiebre del oro de los viajes 2020". La investigación analiza el futuro del sector de acuerdo a nuevos ingresos, motores de rentabilidad y cambios en los gustos y preferencias de los viajeros.

Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro



Según el documento, las aerolíneas tendrán ingresos importantes por cuenta de sus servicios complementarios, es decir, diferentes de los precedentes del tiquete aéreo, como cobro por equipaje adicional, elección del asiento, acceso a salas VIP entre otros.

Adicionalmente, las aerolíneas se concentrarán en prestar una mejor gestión, ofreciendo "experiencias integrales de viaje" o viajes fluidos como el transporte/comunicaciones o servicios personales, y en aportar valor a través del desarrollo de soluciones de viaje totales.

Posiblemente, el mercado lleve a las aerolíneas a prestar servicios más personalizados para satisfacer las necesidades individuales de sus viajeros. Así entonces, podría existir salas de asientos fragmentados tales como: mejores comidas o acceso a servicios de pago como wi-fi, juegos y entretenimiento.

Otra de las tendencias identificadas es que habrá un auge de clientes de mayor edad, teniendo en cuenta que los cambios demográficos y sanitarios han mostrado que la población de los países occidentales no sólo está viviendo más, sino que además gozan de buena salud durante más tiempo, lo que significa que habrá más pasajeros con más tiempo libre que viajen durante largos periodos.

Portal de América - fuente: www.gerenciadeviajes.com

 

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.