“La lenta recuperación de la economía, se continúa reflejando en la industria de viajes con un permanente crecimiento de las agencias grandes y chicas” dice Chris Russo, principal de ASTA.
“Así como las grandes agencias han continuado trabajando bien, muchas de las medianas han optado por reducir sus operaciones. Cuando la economía cobre fuerza, así lo harán las agencias medianas.
El estudio también indicó que el negocio de los viajes todavía está muy ligado y definido por las relaciones personales y el “toque” humano.
El porcentaje de ventas telefónicas cayó al 50% comparado con el 72% en el 2003, pero el promedio de citas concertadas o visitas a las agencias siguió siendo el mismo.
Otros datos remarcables son:
El porcentaje de participación de ventas internacionales (55%)ha crecido en los últimos años.
A partir del año 2010 las agencias afirman que las ventas internacionales generarán su mayor volumen de negocios.
Entre el 2002 y el 2011, el porcentaje de participación en ventas de aéreo(26%) cayó 23%.
Alquiler de autos también tuvo una gran caída (26%) durante el mismo período.
Por el contrario los hoteles (10%) cruceros (26%) y tours(31%) tuvieron un incremento en la participación del 24%,18% y 13% respectivamente.
Las agencias ASTA indicaron que el producto vacaciones subió al 78% en el total de las ventas, y los viajes corporativos representaron el restante 22%.
EL más grande porcentaje de agencias (37%) mantuvo una oficina minorista con varios empleados.
Comparando 2003 con 2011 las agencias que trabajan en la casa creció un 328%.
La encuesta de ASTA comprende una muestra representativa de directores y gerentes de agentes ASTA.
Su porcentaje de confiabilidad se estima en un 95% con un porcentaje de error de +/- 4.3.
Para mayor información dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
fuente: Travel Daily News





