De la cantidad cifrada por la CMT, el 18,3% pertenece a ventas realizadas por las agencias de viajes; el 16,2%, a la comercialización de billetes por las aerolíneas; el 6%, al transporte terrestre de viajeros. Es decir, entre tres de las actividades más significativas se copa el 40,5% del comercio electrónico que se produjo entre los meses de julio a septiembre de 2010, uno de los periodos más vacacionales, alrededor de 770,07 millones.
Además, de estos datos, la CMT también especifica que las agencias de viajes originaron 2,49 millones de transacciones, un 10,3% del total, que fue de 24,2 millones. Esto quiere decir que de cada 10 operaciones de compra que se realizaron por Internet entre julio y septiembre de 2010, una fue la compra a través de agencias de viajes on line.
En los nueve primeros meses de 2010, el volumen de ingresos que han movido las tres actividades turísticas citadas en comercio electrónico ha sido de 1.935,75 millones de euros. La CMT sólo contabiliza las transacciones electrónicas realizadas mediante tarjetas de crédito o débito.
fuente: revista80dias.es/ caribbeannewsdigital.com
imagen: movilidad.universiablogs.net





