La agencia de viajes es la principal forma de contratación de viajes de los españoles
Miércoles, 16 Marzo 2011
Mientras que este canal se mantiene estable, las ventas a través de Internet crecen siete puntos porcentuales. Las agencias registran valores similares respecto a 2009. Aunque la Red se ha convertido en el medio mayoritario para obtener información sobre el viaje, las agencias de viajes continúan siendo la principal forma de contratación en España. Según revela un informe del ICTE, casi el 34% de los españoles reserva sus vacaciones a través de este canal.
El 33,7% de los españoles ha contratado en 2010 sus vacaciones en una agencia de viajes, según los datos de la última encuesta sobre calidad percibida elaborada por el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE). De este modo, estos intermediarios siguen siendo el canal principal de reserva de los españoles a la hora de planificar sus vacaciones, con valores similares a los registrados en los dos últimos años.
Por su parte, la contratación de viajes a través de Internet gana adeptos. El 24,5% de los españoles ya reserva sus vacaciones en la Red, lo que supone un aumento del 7% respecto a 2009. Asimismo, el medio online se ha convertido en el más utilizado para informarse sobre el destino que se quiere visitar, aunque un 62,8% de estos usuarios opta por otras formas de organización. También es muy valorada la opinión de los viajeros a través de las redes sociales, utilizadas por el 25,4%.
El avión gana viajeros en detrimento del coche
Por tipología del destino, el 56,1% de los viajeros dan mucha importancia al ‘sol y playa’, mientras que el factor cultural incrementa su peso, con el 75%, frente al paisaje y la naturaleza (77%) o la práctica del deporte (67%). En cuanto a la forma de desplazamiento, el coche particular, con un 49,6%, es el más utilizado en los viajes, aunque desciende respecto a 2009. Por el contrario, el avión, que se mantienen en segunda posición con un 25,8% del total de encuestados, experimenta una evolución favorable del 2%.
Finalmente, en lo que respecta al tipo de alojamiento, los hoteles de cuatro y cinco estrellas son los más utilizados, con el 32,5% de los viajeros. La casa particular vuelve a situarse en segundo lugar, con un 26,2%, tres puntos y medio menos que en 2009. Los hoteles de tres estrellas se mantienen en cifras de años anteriores, situándose en tercera opción, mientras que los alojamientos rurales han sido utilizados por el 6,2% de los españoles.
© www.nexotur.com / Diario online del Agente de Viajes





