Además, estudió como cambió en este nivel, el gasto óptimo propuesto, en función de las condiciones económicas y características de las empresas, y la propia actividad. El estudio sugiere que el viaje puede ser un medio adecuado para obtener una ventaja competitiva, y las empresas que consideran los gastos de viaje como los costos indirectos para reducir sus gastos al mínimo, limitan un elemento clave de su expansión.
Este nuevo estudio, actualiza el Retorno de la Inversión (ROI) : ”El viaje como una ventaja competitiva” es la continuación de la investigación iniciada en 2009, que estudió por primera vez la relación entre los viajes y el crecimiento empresarial. Esta nueva investigación ofrece más evidencia de la relación- importancia de los viajes en el crecimiento empresarial, a través de datos referenciales que proporcionan una guía para las empresas sobre el nivel ideal de los gastos de viaje necesarios para aumentar los ingresos en períodos de expansión y recesión. Además, identifica las industrias en las que probablemente ya ha sido alcanzado el nivel óptimo y las industrias donde las oportunidades siguen a la espera de alcanzar su potencial.
Ventaja Competitiva: El Viaje de Negocios se acerca como impulsor clave del crecimiento.
La investigación analizó los gastos de viajes de negocios a partir de una muestra de cerca de 900 empresas a largo de la última década y sus ciclos económicos. Los hallazgos indican que los viajes de negocios son un factor que contribuye a aumentar los ingresos de las compañías:
• Para alcanzar un potencial óptimo de ingresos, si se mantienen todos los demás factores constantes, el estudio indica que las industrias de EE.UU. podrían aumentar el gasto en viajes de negocios en un promedio de poco más de cuatro por ciento (4%).
• Esto se traduce en un promedio de poco más de $70 dólares más por trabajador.
• El porcentaje de ahorro en viajes varía cuando se mira a sectores específicos de la industria: servicios de negocios, el entretenimiento y el deporte en general ya operan cerca de los niveles óptimos mientras que las empresas bancarias y financieras, farmacéuticas y al por menor probablemente podrían beneficiarse de un mayor crecimiento de incrementar los gastos de viaje.
• El rendimiento promedio en toda la economía, por la inversión en gastos de viajes de negocios, es de unos 20 a 1, lo que significa que por cada $1 invertido estratégicamente en los viajes de negocios, las empresas han incrementado un promedio de $20, en la utilidad bruta adicional.
Características de la empresa a tener en cuenta al evaluar el óptimo retorno por gastos de viaje.
La investigación también examinó los atributos claves de la compañía como una forma de ayudar a cuantificar los factores que afectan a los gastos totales de viaje en el mercado hoy en día. Las características para su consideración, en la identificación de los gastos óptimos de viaje incluye, pero no limitado, a:
• Tamaño de la empresa
• Presencia internacional
• Industria
• ¿Cuán lejos está ubicada la compañía de su cadena de suministros y de los mercados de demanda?.
• Cultura empresarial
• El uso de la tecnología
• ¿Cuán productiva es la gestión de la empresa en los gastos de viaje?.
"Este estudio afirma además el vínculo entre el gasto en viajes de negocios y el crecimiento empresarial, dando a las empresas una razón para pensar acerca de los viajes como una inversión esencial y no sólo un gasto para reducir gradualmente año tras año", dijo Christa Degnan, Gerente, Director, expert insight, Investigación, Servicios de Asesoramiento, American Express Global Business Travel. "Las empresas pueden utilizar este estudio como un hito en la evaluación de los niveles óptimos de inversión apropiado para sus objetivos de negocio basados en sus características , así como la evaluación comparativa incluso en relación con sus colegas. Teniendo en cuenta el gasto óptimo gestionado para un programa de viajes, que también incluye soluciones de encuentro virtual, es un componente clave para lograr un programa equilibrado, con éxito" agregó.
"Con ésto las empresas de investigación tienen la capacidad de tomar su programa de gestión en un nivel superior y utilizar los datos de referencia para la gestión competitiva de su presupuesto, mediante la evaluando si están operando a su nivel óptimo.
Los viajes de negocios son un componente clave para el éxito de una empresa y los gerentes de viajes de negocios deben desempeñar un papel trabajando directamente con el nivel-C para impulsar el crecimiento de los ingresos ", dijo Craig Banikowski, presidente y CEO de Global Business Travel Association. "Ahora que la economía está en recuperación, las empresas tienen la oportunidad de optimizar sus gastos de viaje, la creación de nuevas conexiones y nuevo crecimiento."
Travel Daily News- traducción-PDA





