Túnez, empieza a recibir turistas británicos y franceses, utilizará la ‘revolución’ para promocionarse como destino
Miércoles, 23 Febrero 2011

Tunisair mantiene dos frecuencias semanales desde Barcelona-El Prat y otras dos desde Madrid-Barajas. Tunisair mantiene dos frecuencias semanales desde Barcelona-El Prat y otras dos desde Madrid-Barajas.

Con el levantamiento del toque de queda y la progresiva mejora de la situación espera una reactivación del turismo.

MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115

 

Túnez pretende aprovechar su "revolución" para promocionarse como destino turístico. "Los principales valores del mundo son la democracia y la libertad", apunta la directora de la Oficina de Turismo en España, quien defiende que "cualquier persona debe tener simpatía por el pueblo tunecino".

La revuelta social acaecida en Túnez, que provocó la paralización del Turismo desde mediados de enero, será utilizada para volver a atraer a los visitantes internacionales. Con este objetivo, la Oficina Nacional de Turismo de Túnez ha lanzado la campaña ‘I Love Tunisia’, con la que se pretende "incitar a los turistas a visitar el Túnez libre y democrático". Así lo explica la directora de la oficina, Leila Tekaia, quien destaca que "los principales valores del mundo son la democracia y la libertad", por lo que considera que "cualquier persona debe tener simpatía por el pueblo tunecino".

Asimismo, para reactivar "una de las principales industrias del país", el Ministerio de Comercio y Turismo también apostará por la organización de viajes de familiariazión "para permitir a los profesionales del Turismo constatar la nueva realidad del país". En este sentido, Tekaia hace hincapié en que la situación del país se ha ido normalizando progresivamente, "lo que ha permitido el regreso de turistas procedentes de Reino Unido y Francia".

Air Europa reanudará los vuelos en abril

Si embargo, mientras que el mercado británico y francés comienzan a emitir turistas gracias, en gran medida, "a que sus Gobiernos han eliminado las restricciones de viajes", el español está tardando más en reaccionar. Según Tekaia, la Oficina de Turismo ya está "negociando el regreso de los turoperadores y tiene previsto lanzar una campaña de información entre las agencias de viajes". En cuanto a las conexiones aéreas, Tunisair es la única aerolínea que conecta en la actualidad España con Túnez, con dos frecuencias semanales desde Barcelona y otras dos desde Madrid. Por su parte, Air Europa, que suprimió sus rutas recientemente, podría volver a operarlas a partir del mes de abril.

Mientras que la Oficina Nacional de Turismo intenta convencer al Sector de "la tranquilidad y armonía del país", el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación mantiene en su página web las advertencias sobre el destino.  Según la última actualización, el Ministerio reconoce que "durante los últimos días la situación actual en materia de seguridad ha mejorado en Túnez capital y en las zonas turísticas de la costa y la isla de Djerba", aunque avisa de que "en caso de viajar a estas zonas, es necesario extremar la prudencia, evitando todo tipo de concentración de personas y manifestaciones". En cuanto a los destinos de interior y sur del país, el departamento sigue desaconsejando los desplazamientos, destacando que aunque se ha levantado el toque de queda aún se mantiene el estado de emergencia".

 

fuente: nexotur.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.