Cansados del trajín y corridas de todo el año, llega el momento de sentarse a planear las vacaciones. Para algunos es un trámite fácil y expeditivo, concretar la misma rutina de todos los veranos. Para otros, abre la posibilidad de recorrer destinos pendientes. Pero los más osados son aquellos que se animan a trazar sus hojas de ruta con viajeros desconocidos, lo que se dice una verdadera aventura.
Compartir una travesía con un extraño no es una modalidad nueva. La tendencia ya supera la década, aunque Internet y las redes sociales le dieron un nuevo impulso.
"Hace mucho tiempo que existen formas de contactar compañeros de viaje para hacer determinados recorridos cuando no hay amigos disponibles. Los medios especializados en turismo tienen ese tipo de secciones hace años. Lo que ha cambiado con la masificación de Internet es que hoy hay muchas más posibilidades de contactar personas hasta niveles antes impensados", explicó a 'Lanacion.com' Jorge Gobbi, autor de Blog de Viajes y docente de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). (Vea acá los diez mejores hoteles para alojarse en 2011)
En ese sentido, afirmó, la Web representa hoy el soporte más utilizado para organizar recorridos: "Los blogs, foros y redes sociales son evidentemente espacios donde más se puede buscar información. Por ahora, todavía lo hacemos antes de viajar, pero, a medida que el número de smartphones aumente, vamos a comenzar a notar el crecimiento de herramientas que permiten el contacto mientras estamos de viaje o en el lugar".
Los sitios especializados y las redes sociales multiplican la posibilidad de conocer gente para emprender travesías.
Tener períodos de vacaciones en momentos atípicos del año; no compartir inquietudes con amigos y familiares (ir como mochileros o hacer viajes de largo plazo); querer reducir costos; haber roto vínculos de pareja y querer cambiar de aire; conocerse más a sí mismos y abrirse a nuevas personas; o incluso haberse mudado de ciudad y no contar con pares cercanos son alguna de las razones por las que se eligen compañeros desconocidos. (Siete excusas para salir de vieje según expertos)
Así lo entiende Andy Marquine, paseante incansable desde 2002 (logró así participar en más de 40 viajes) y creador del sitio ViajerosUnidos, un espacio que ayuda a encontrar compinches para estas travesías.
Las recorridas suelen elaborarse en contactos virtuales, primero, y en encuentros cara a cara, después. Algunos hasta organizan salidas o idas a quintas para poder ver cómo funcionan en conjunto y cómo se da la convivencia.
Sin embargo, hay algo todavía más fundamental: aprender a eliminar el prejuicio y el miedo. Recién ahí es aconsejable bucear por la Web para decidir el destino a visitar, el tipo de viaje y la época del año.
fuente: www.eltiempo.com/La Nación





