Una explosión cultural ilumina Turku que comparte el título de Capital Cultural Europea 2011
Jueves, 27 Enero 2011

Una explosión cultural ilumina Turku que comparte el título de Capital Cultural Europea 2011

Ahora le toca el turno a la ciudad finlandesa de Turku, con la que comparte el título de Capital Cultural Europea 2011. Un destino desconocido para la mayoría, que este año va a acaparar todas las miradas. Observa con detenimiento esta galería de imágenes y apúntate a descubrir este original destino en tu próximo viaje.

MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115

Vista del río Aura*

 

Ni París, ni Londres, ni Roma... Este año la ciudad costera de Turku, la que fuera antigua capital de Finlandia, sí que va a dar mucho que hablar. Empezó el pasado fin de semana, cuando se dio el pistoletazo de salida a un año en el que ejerce como Capital Cultural Europea, pero promete ir in crescendo a medida que avance el 2011. Con las heladas aguas del río Aura como telón de fondo, quiere convertirse en un auténtico parque temático de la cultura, para lo que ha preparado más de cien eventos.

Habrá funciones circenses, conciertos bajo el agua, acrobacias aéreas, sauna, exhibiciones espectaculares, ópera contemporánea, teatro… y no faltarán otras actividades relacionadas con la gastronomía, el deporte y el encuentro multicultural. No te lo pienses más y elige fecha para vivir un fin de semana auténticamente cultural en Turku y después seguir descubriendo los encantos de esta ciudad portuaria: su catedral, que rivaliza en severidad con su castillo, las casas de madera de Luostarinmäki, su vida universitaria, sus tiendas, locales y cafés que bullen de gente joven en torno al mercado de Kauppatori, la antigua fábrica de Logomo…

Fotos:

1* Vista del río Aura, que atraviesa Turku. El nombre en sueco de la ciudad es Åbo, que vendría a significar 'asentamiento ribereño'/ Perttu Saksa.

A pesar del intenso frío, miles de persona se reunieron junto a las heladas aguas del río Aura para asistir a los actos de inauguración de la capitalidad cultural europea/ Olli Sulin.  

El río es un punto neurálgico y estratégico de la ciudad. En verano, sus orillas se convierten en un punto muy concurrido de la ciudad para relajarse, pasear o realizar pequeños cruceros / Esko Keski-Oja.

Entre los más de cien eventos organizados se encuentra un espectáculo circense sobre el Conde Drácula, en el que muchos de sus acróbatas tienen experiencia en el Cirque du Soleil / Timo Jakonen.

El espectáculo inaugural, a cargo del grupo británico "Walk the Plank", fue una combinación de acrobacias, poesía, danza y efectos pirotécnicos, con las heladas aguas del río Aura como telón de fondo / Kari Vainio.

Corner está ubicada en un hermoso edificio de art nouveau junto al río Aura, y además de información y venta de entradas para los eventos programados, también acoge una cafetería y una tienda de diseño / Vesa Aaltonen.

No faltarán durante este 2011 además de eventos culturales, otras actividades relacionadas con la gastronomía, el deporte y el encuentro multicultural/ Kimmo Metsäranta.

Los eventos se llevarán a cabo en diferentes barrios de la ciudad y en otras zonas de la región suroeste de Finlandia y la mayoría serán gratuitos / Tatu Hiltunen.

Con las heladas aguas del río Aura como telón de fondo, Turku quiere convertirse en un auténtico parque temático de la cultura/ Perttu Sksa.

La catedral luterarna, del gótico alemán, es, por fuera, tan severa como el castillo y fue pasto de las llamas cuatro veces por siglo / Heli Lempa.

La fundación Turku 2011, responsable de la capitalidad cultural, espera atraer a esta ciudad portuaria del suroeste de Finlandia a un total de dos millones de visitantes, en un país que apenas supera los cinco millones de habitantes.  

El castillo data del siglo XIII y fue el cuartel de los gobernadores suecos que rigieron el país hasta que Rusia tomó el relevo en 1809. Hasta tres años después, Turku fue la capital de Finlandia / Perttu Saksa.

Turku es la puerta de un archipiélago de más de 15.000 islas, la mayoría privadas y muchas despobladas y se sitúa en un pasillo marítimo muy comercial entre Suecia y Finlandia.


fuente: hola.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.