por Nana De Juan
Cabezas coronadas como las reinas Sofía de Suecia o Noor de Jordania, políticos como John Major o Mijail Gorvachov y artistas como Frank Sinatra o Woody Allen, han dormido en la suite Dalí de El Palace desde 1919, año de su inauguración con el nombre de Hotel Ritz.
En esta suite, de dos dormitorios con enormes baños romanos, una gran cama con dosel donde pernoctaba el pintor, un amplio salón y un vestíbulo, ``El Divino'' recibía a sus modelos más sensuales y organizaba sus peculiares perfomances para sorpresa de propios y extraños.
En una ocasión, el artista convocó a la prensa y decidió posar por primera y única vez en su vida con rulos en esta suite, atildado por su peluquero y buen amigo Luis LLongueras, una foto que dio la vuelta al mundo, ya que las principales agencias de prensa internacional dieron cuenta del evento.
En otro momento de su vida, el pintor citó allí a dos espléndidas modelos y se fotografió con ellas en su baño romano, provisto de pequeños azulejos colocados a mano, y de unos lujosos grifos de oro que en la restauración han sido sustituidos por un cromado plateado, y de una escalera por la que puede subir el agua.
El 17 de julio de 1997, Salvador Dalí apareció en una fotografía subido en la grupa de un caballo blanco disecado, regalo de su esposa por su cumpleaños en esta misma suite, antes de trasladar al animal al Castillo de Púbol (Gerona) propiedad de Gala, una foto que inmortalizó en su día la agencia EFE.
A finales del verano, Salvador Dalí abandonaba su domicilio de Portlligat, en la Costa Brava española, para alojarse en esta suite del entonces denominado Hotel Ritz. Su vida de viajero mundial transcurría a caballo entre esta suite, el Hotel Meurice de París y el Saint Regis, de Nueva York.
Esta suite, de más de 150 metros cuadrados, está situada en la planta baja del hotel e integra el mobiliario de los años 20 junto con las tecnologías más actuales. Entre ellas un televisor plasma que se disimula tras un impresionante espejo de marcos dorados.
Otra peculiaridad procede de la idea de combinar los mosaicos auténticos de los dos tradicionales baños romanos con un avanzado equipo de hidromasaje en un cuarto de baño a la última moda.
El arquitecto Jaime Bereistain ha mantenido tanto el lujo y la elegancia como la estética clásica y fastuosa de los años 20 con unos diseños de alfombras hechas a mano, paredes tapizadas con brocados franceses, molduras de madera pintadas en oro, muebles clásicos del siglo XIX de diferentes estilos, lámparas francesas de cristal de bronce y un sofá estilo Luis XV.
El Palace Barcelona se construyó en 1919 por iniciativa del político catalán Francesc Cambó y del hotelero suizo César Ritz, de donde tomó su nombre --Hotel Ritz-- hasta el 1988, en que cambió de
propietario.
Se encuentra a dos pasos del Paseo de Gracia, la "milla de oro'' de la ciudad, con espectaculares tiendas de marca y sus emblemáticos edificios del internacional arquitecto Antonio Gaudí, como La Pedrera o la Casa Batlló.
"La suite Dalí suele costar entre 6,000 (7,900 dólares) y 8,500 (11,200 dólares) euros por día en temporada alta, pero es la única estancia que no admite rebajas, porque el `viaje en el tiempo' que significa no tiene precio'', admitió Joan Valls, el director general de El Palace.
Los turistas que acuden a este hotel de lujoso y refinado decorado proceden en un 40 por ciento de Estados Unidos, seguidos de los ingleses, en un 9 por ciento; de los españoles, un 8 por ciento y los japoneses con un 4 por ciento.
fuente: elnuevoherald.com/EFE/Reportajes/foto: hotelear.com
El capricho de alojarse en la "suite" Dalí
Miércoles, 19 Enero 2011
El pintor Salvador Dalí pasaba largas temporadas en una lujosa estancia de estilo belle époque de un prestigioso hotel de Barcelona (España). Recientemente reformada, todo aquel que quiera probar su magia puede hacerlo abonando unos ocho mil dólares al día.





