Cultura, la clave para superar el calor porteño
Viernes, 07 Enero 2011
El antiguo Palacio Noel, en el barrio de Retiro, es la pintoresca sede del museo Isaac Fernández Blanco. Extranjeros y argentinos aprovechan el verano para recorrer la gran cantidad de espacios culturales que ofrece la Ciudad de Buenos Aires.
La encuesta abarcó 406 casos y fue realizada en el Museo Casa Carlos Gardel, el Museo de la Ciudad; el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, el Museo de Arte Español Enrique Larreta y el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori.
«Ésta es la primera investigación llevada a cabo para identificar el perfil del turista cultural que visita la Ciudad y, en particular, profundizar el conocimiento sobre las características de los turistas nacionales y extranjeros que visitaron los museos de la Ciudad en 2010», señaló Hernán Lombardi, presidente del Ente de Turismo y ministro de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
El relevamiento también indica que la modalidad de arribo a la Ciudad que utilizó más de la mitad de los turistas nacionales (51,7%) fue el ómnibus, mientras que la gran mayoría de los extranjeros lo hizo por avión (92%).
El principal motivo de viaje de los turistas nacionales y extranjeros que visitaron los museos de la Ciudad de Buenos Aires fueron las vacaciones un 41,4% y un 69%, respectivamente; y la procedencia de los turistas fue en un 21,2% de turistas nacionales provenientes del interior del país, mientras que el 78,8% correspondió a turistas internacionales.
Desde las provincias
Entre los turistas nacionales encuestados, la Región Central, comprendida por las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, constituyó la región más representada, con el 64,4%, en tanto que los países limítrofes representaron el mayor segmento de los extranjeros encuestados (31,9%).
Además de la visita a museos, la encuesta indagó sobre otras actividades de turismo cultural realizadas por los turistas. El 47,7% de los nacionales optó por visitar el Casco Histórico (Microcentro/Plaza de Mayo/Cabildo), y el 52,9% acudió al teatro o al cine. Los extranjeros también visitaron en un 80,8% el Casco Histórico, un 75,9% visitó establecimientos gastronómicos y un 67,2% frecuentó el barrio de San Telmo.
También hay una gran proporción que realiza otras actividades culturales, ya sea «Espectáculo de tango» (55,4%), «Visita a otros museos» (50,2%), o ir al teatro y al cine (28,5%).
Entre las fuentes de información más utilizadas por los turistas nacionales para visitar los museos destacan las recomendaciones de familiares y amigos (31,4%), seguida de internet (16,3%). Para los extranjeros fueron importantes las guías turísticas (34,3%) e internet (21,5%).
fuente. www.ambito.com





