Hasta 4 kilos se pueden subir en fiestas de fin de año
Martes, 28 Diciembre 2010

Hasta 4 kilos se pueden subir en fiestas de fin de año

Para nadie es un misterio que las celebraciones siempre terminan siendo sinónimo de comida y tragos, y las fiestas de fin de año no serán la excepción para los magallánicos.

Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro

por Constanza Poblete R.


Y es que si bien una semana separa a la Navidad del Año Nuevo, lo cierto es que en gran parte de los hogares están organizando cenas con productos que suelen disfrutarse para fechas importantes.
Sin embargo hay que tener ojo, porque estas cenas y celebraciones pueden terminar convirtiéndose en un mal recuerdo para aquellos que se exceden con los alimentos y bebidas alcohólicas.

No sólo se trata de que a consecuencia de los excesos, usted termine con más de algún problema digestivo como: cólicos, gastritis, intoxicaciones y aumento de colesterol, sino que a corto plazo se arrepentirá y vendrán los lamentos por haber comido y tomado más de la cuenta, ya que esos kilitos demás, marcarán presencia.

Los malestares estomacales comienzan a manifestar básicamente porque el organismo, en algunos casos, no está acostumbrado a recibir tanta ingesta de alcohol y alimentos con alto contenido de grasas.

¿Se ha puesto a pensar cuántos “kilitos” puede subir si come y bebe más de lo aconsejable?.

La nutricionista de la seremi de Salud, María Soledad González, explica que en promedio una persona puede subir de entre 2 y 4 kilos durante estas fiestas, esto se debe a que las celebraciones son con días de diferencia, y no cómo ocurrió en el Bicentenario.

La profesional recomienda tomar ciertas precauciones para que la mezcla de alimentos poco saludables y de alcohol, no se convierta en una experiencia difícil de olvidar.

Consejos a tomar en cuenta

González comenta que es importante que la población prefiera los cortes de carnes de vacuno sin grasa, blancas como pollo y pavo, cocinar idealmente sin piel.
Otra recomendación es consumir alcohol moderadamente, agregando mucho hielo al vaso. Tanto en el caso de la comida como de la bebida lo más importante es ponerse un límite y cumplirlo, ya que el alcohol también aporta calorías.

Durante el día coma liviano, porque la cena es muy abundante y generalmente, con muchas calorías. Antes de servirse “de todo”, coloque en su plato unas buena cantidad de ensalada y vegetales, luego sírvase de lo demás.
Prefiera utilizar edulcorantes (sucralosa) en vez de azúcar en las preparaciones. Además, sea ordenado en los horarios de comida, evite consumir alimentos a deshoras ya que esto contribuye a aumentar de peso.

No coma por “ejercicio” o porque crea que en estas fiestas hay que comérselo todo, cuando se sienta satisfecho simplemente pare de comer.
“Disfrute de la velada, coma despacio y sírvase porciones razonables, no llene el plato. Es importante que abunden las verduras (ensaladas) y es mejor acompañar las carnes con este tipo de alimentos”, asegura la nutricionista.

Por último, la profesional aconseja que complemente esta celebración con actividades al aire libre si el clima lo permite, como paseos o caminatas. También aproveche las fiestas para quemar la calorías consumidas bailando.

fuente: laprensaaustral.cl/foto: recetas.solosabores.com y tipsparachicas.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.