Los viajes de negocios se recuperarán en 2011 pero lejos de las cifras de 2008
Jueves, 16 Diciembre 2010

Los viajes de negocios se recuperarán en 2011 pero lejos de las cifras de 2008

Plena temporada de balances y pronósticos. Los expertos reunidos en el Forum Business Travel que se ha presentado en Madrid, coinciden en afirmar que en el turismo de negocios lo peor ha pasado ya y que, aunque 2011 no será un año fácil, en su conjunto será mejor que el que ahora termina.

MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro


por Vivi Hinojosa

Así se ha manifestado Marcos Franco, director de Marketing y Comunicación de Transhotel, coincidiendo con los argumentos de Juan del Rey, director de Business Nacional de Halcón Empresas, quien ha afirmado que “2011 tiene que ser mejor que el presente ejercicio: las empresas clientes han hecho sus deberes en control de gasto, por lo que el ahorro deja de ser tan exhaustivo y se recuperan ligeramente las ventas, aunque será difícil volver a las cifras de hace dos o tres años”. Sin embargo Javier Ruz, jefe de ventas de Corporate de Air Europa, ha señalado que “la reducción de costes no ha terminado todavía, aún queda bastante camino por recorrer porque continúa habiendo mucha necesidad de ahorro”.

A pesar de ello, como apunta Hugo Rovira, vicepresidente de Global Corporate Sales de Sol Meliá, “se está recuperando el índice de ocupación y también el precio medio, lo que se traduce en un ligero incremento de los márgenes operativos. Lo que está claro es que el crecimiento pasa por la internacionalización de nuestro negocio, por su desarrollo en áreas que muestran claros signos de recuperación económica como Latinoamérica (Brasil, Colombia), Asia (China) e incluso Europa (Alemania, Londres, etc.)”. Se muestra así de la misma opinión que Javier Mejía, director general de American Express Barceló Viajes, quien asegura percibir “leves crecimientos en la demanda y restauración de los márgenes, aunque todo dicho con mucha cautela porque el sector sigue expuesto a un entorno económico y unos factores externos que afectan directamente a esa incipiente recuperación”.

Por su parte el director de Marketing de Amadeus, Iñigo García-Aranda, ve un vasto campo de oportunidades en la adaptación de las nuevas tecnologías a las necesidades no sólo de las grandes corporaciones, sino sobre todo de las pymes, en sistemas de autorreserva, cuya implantación puede duplicarse a lo largo del próximo ejercicio para lograr una mayor eficiencia en el gasto en viajes. No en vano prevé tres años de auténtica revolución tecnológica en este tipo de sistemas, pues “queda mucho camino por recorrer en España si comparamos nuestra situación con la de los países de nuestro entorno”.

Precisamente para adelantarse a esta cambiante situación y responder a las necesidades de los actores del sector con las mejores soluciones nace Forum Business Travel, una plataforma pionera en España para intercambiar conocimientos, mejorar la formación de los gestores de viajes de empresa y favorecer el networking sectorial. El proyecto arranca con una serie de jornadas formativas que tendrán lugar en Madrid y Barcelona cada dos meses y que comenzarán el próximo enero. Su objetivo es generar inteligencia comercial para estrechar las relaciones entre compradores, vendedores e intermediarios de viajes de empresa alimentando un canal de interacción que sirva para mejorar los productos y servicios en el turismo de negocios, congresos, convenciones e incentivos.

fuente: preferente.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.