Perspectivas positivas para 2010 y 2011
Jueves, 16 Diciembre 2010

IATA revisa sus previsiones al alza y estima que las aerolíneas ganarán 11.220 millones de euros en 2010.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro

Pese a reconocer que ‘es una buena noticia’, Bisignani recuerda que los ‘márgenes siguen siendo patéticos’

IATA mejora sus estimaciones para el cierre del presente año y para 2011, previendo unas ganancias para las aerolíneas de 11.220 millones y 6.763 millones de euros, respectivamente. Esta evolución se debe principalmente a la mejora de las condiciones económicas, que han impulsado un crecimiento del mercado más sólido.

Las compañías aéreas ganarán 11.220 millones de euros en 2010. Así lo estima la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que ha revisado sus previsiones al alza. Esta cifra supone un 69,6% más que la anterior, que auguraba unos beneficios de 6.607 millones de euros. IATA también ha revisado sus previsiones para 2011, y ahora espera que las aerolíneas ganen 6.763 millones de euros, frente a los 3.398 millones estimados anteriormente.

Este incremento de los beneficios obedece esencialmente, según la organización, a la mejora de las condiciones económicas, que han impulsado un crecimiento del mercado más sólido y un mejor uso de los aviones. "Nuestras previsiones aumentan tanto para 2010 como para 2011 gracias a un excepcionalmente sólido tercer trimestre", destaca el director general de IATA, Giovanni Bisigniani, quien reconoce que estos datos constituyen "una buena noticia" para el sector. Asimismo, también cita el ahorro de costes de las aerolíneas, que pese al incremento de los impuestos podría situarse en 2.554 millones de euros en 2010.

Sin embargo, Bisigniani advierte de que "la industria sigue teniendo unos márgenes patéticos", ya que los ingresos podrían ascender a 420.000 millones de euros, lo que supone un margen del 2,7%. Según el director general de la asociación, "esta cifra demuestra claramente que seguimos siendo una industria débil".

Europa, la región más débil

Por regiones, Bisigniani remarca la debilidad del sector en Europa, con una previsión de beneficios para 2010 de 297 millones de euros y para 2011 de 74 millones. En este sentido, recuerda que el sector aéreo europeo es 13 veces mayor que el africano y, sin embargo, sus ganancias en 2010 serán sólo cuatro veces mayores que las de África. De cara a 2011, IATA espera que Europa genere un flujo de pasajeros más débil debido a la retirada de estímulos fiscales y a la tendencia creciente de aplicar impuestos adicionales, como ya ha sucedido en Reino Unido, Alemania y Austria, lo que tendrá un impacto negativo en la demanda de entre un 3% y un 5%.

Por su parte, las aerolíneas estadounidenses ganarán este año 3.973 millones de euros gracias a los recortes de capacidad aplicados desde 2008, mientras que las de Oriente Próximo registrarán beneficios por valor de 520 millones de euros. En Iberoamérica, las compañías aéreas ganarán 893 millones de euros. La región más rentable para el sector será Asia-Pacífico, con beneficios de 5.730 millones de euros.

Finalmente, Bisigniani ha reconocido que en 2011 la situación empeorará, con un margen del 1,5%, debido en primer lugar al previsible repunte de los precios del crudo, lo que agregará 12.649 millones de euros a la factura por combustible hasta alcanzar los 116.068 millones. Además, se prevé una ralentización del Producto Interior Bruto (PIB) en las principales economías, especialmente en Europa, con una previsión de crecimiento del 1% para 2011, y se aprecia un exceso de capacidad, ya que aumentará un 6,1% frente a un incremento de la demanda del 5,3%.

 

fuente:nexotur.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.