Cajas-regalo turísticas suponen una oferta que crece día a día
Martes, 14 Diciembre 2010

Cajas-regalo turísticas suponen una oferta que crece día a día

En la sociedad de consumo en la que vivimos, en la que todo está al alcance de la mano, cada vez cuesta más regalar algo original, perdurable en el tiempo y que a los pocos días no se guarde en un cajón acumulando polvo. Una opción que cada vez gana más adeptos es regalar viajes y experiencias turísticas. 

MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro

por Raúl Huerta

Ahora que se acerca la Navidad las empresas que se dedican a este segmento dan el todo por el todo para situar sus productos en los lugares más visibles y ganar cuota de mercado. Hace años la oferta en este sentido se limitaba a los talonarios hoteleros, pero no dejaban de ser algo fríos y estéticamente poco imaginativos como para sorprender al recibidor del regalo.

Actualmente el panorama es muy diferente. Las empresas que ofertan viajes, noches en spa, en hoteles de lujo, o diversas experiencias turísticas han crecido como setas y forman ya parte de nuestra vida cotidiana, suponiendo cada vez una alternativa más utilizada que el regalo tradicional.

“Nada motiva y se recuerda más que una experiencia. Todos tenemos ipods, plumas y corbatas que no nos ponemos. Sin embargo, por mucho que vayas a cenar, siempre apetece descubrir un restaurante encantador”, comenta Juan Margenat, director general de Plan B! una de las empresas punteras en la realización de cajas regalo con todo tipo de experiencias dentro.

PlanB! nace dentro del espíritu emprendedor del Grupo Barceló. “Descubrimos en 2006 este modelo de negocio en otros países y, tras estudiarlo y seguirlo en detalle, decidimos lanzar nuestra propia marca en 2009”, explica Margenat. Barceló Experience es la empresa del Grupo Barceló encargada de idear, desarrollar y comercializar las cajas regalo PlanB! Su sede está en Barcelona, aunque se apoya en los múltiples servicios centrales del grupo en Palma de Mallorca.

Su forma de llegar al cliente la forman cuatro canales de venta: distribución en agencias, distribución en tiendas, B2B e Internet. “Actualmente disponemos de 3.500 puntos de venta en España. El canal Internet funciona muy bien y nuestra página es consultada por cientos de miles de personas al mes. Hemos cerrado acuerdos con las principales webs de comercio electrónico de España y las ventas, aunque por debajo del canal offline por motivos obvios, crecen un 25% mensual”, señala el director general de PlanB!

Según explica Margenat, este segmento está dando sus primeros pasos. “En España empezó hace sólo 4 años y ha pasado de facturar medio millón de euros en 2006 a los 70 millones que se facturarán este año. Además, seguimos sin ver el fin de la demanda: mientras regalos tradicionales como la música, los libros y otros están migrando a la web, nosotros estamos ocupando el espacio físico que dejan vacante esos regalos. Y los clientes cada vez nos piden más. Si comparamos la evolución en España con otros países más maduros (Francia o Bélgica) podemos estimar que nuestro mercado potencial se sitúa en torno a los 300 millones de euros”.

Una caja inteligente

Smartbox nació en Francia en 2001. La idea surgió de la necesidad de dar respuesta a la demanda de los consumidores: estancias más frecuentes pero más cortas y la posibilidad de obsequiar bonos de evasión pero en un formato cuidado y adaptable a cada persona. Smartbox fue pionero y creó una nueva idea de regalo: regalos experiencia. “En 2006 empezamos en España, siendo ya líder europeo en el sector cajas-regalo y marca referente a nivel mundial, con presencia en 19 países. El crecimiento en España ha sido muy rápido, en tan solo 4 años hemos crecido notablemente a nivel empresarial y a nivel marca. Nuestra empresa tiene ya más de 50 empleados, tienda propia en Barcelona, oficinas en Barcelona y en Madrid… Y nuestro producto está en más de 4.000 puntos de venta, entre ellos distribuidores tan importantes como El Corte Inglés, FNAC o Carrefour”, relata Antonio Anoro, Spain Country Manager de Smartbox.

Al igual que Margenat, Anoro hace hincapié en la enorme evolución de esta modalidad. “El mercado de cajas regalo es muy nuevo en España y su crecimiento es altísimo, en torno a un 200% es la previsión de crecimiento para este año. Eso nos obliga a aumentar la oferta y adaptarnos a las necesidades de nuestros consumidores, que cada vez son más y demandan productos más específicos. Un dato que refleja nuestro crecimiento es el incremento del número de empresas colaboradoras. En menos de un año hemos pasado de tener 1.200 a 3.000 empresas colaboradoras. Al principio de nuestra andadura, conseguir acuerdos de colaboración era una tarea bastante complicada. No nos conocían y debíamos demostrar nuestra seriedad a cada empresa con la que contactábamos. Ahora son las empresas las que se interesan por formar parte de una de nuestras cajas. Ya nos hemos ganado la confianza del sector”, explica Antonio Anoro quien apunta que “aunque la cifra sea elevada, el proceso de selección es exhaustivo porque nos aseguramos de contar sólo con colaboradores que ofrezcan servicios de calidad. Este año, además, viendo como muchos de nuestros competidores cerraban acuerdos con los mismos colaboradores y ofreciendo los mismos servicios que encontraban en las Smartbox, hemos optado por proponer a nuestros partners acuerdos de exclusividad para poder trabajar con nosotros. Y su respuesta ha sido muy positiva. Cerca del 90% de las empresas que colaboran con nosotros nos han firmado la exclusividad. Lo que significa que la única caja-regalo que ofrece esos servicios somos nosotros”.

Otra de las empresas líderes en este segmento es Wonderbox. Creada en 2004, es una de las empresas punteras en Francia y cada vez más presente en nuestro país. Sus fundadores, Bertile Burel y Jacques Christophe Blouzard, dos apasionados de la aventura y del turismo, después de haber dado la vuelta al mundo, crearon esta fórmula para regalar momentos de felicidad de una manera accesible a todos.

Actualmente, el grupo está presente en Francia, España,  Italia y  Bélgica, y cuenta con más de 13.000 actividades y 6.000 colaboradores a nivel mundial. Wonderbox España ofrece 18 cofres con diferentes temáticas para cubrir los gustos y aficiones más variadas. Al igual que sus competidores, los productos de Wonderbox pueden comprarse en la propia web o en sus diferentes puntos de distribución tradicional como FNAC, MediaMarkt, Dows, Círculo de lectores, Halcón Viajes, Viajes Ecuador, Viajes 2000, Central de Viajes y Viajes Tejedor. También empresas de Internet como eDreams o Lastminute distribuyen sus productos a través de la red.

En definitiva, las cajas-regalo turísticas suponen una oferta que crece día a día y que cada vez atrae a más gente. Y es que pocos regalos pueden ser tan inolvidables como una noche con cena incluida en un hotel de lujo.

fuente: preferente.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.