por Laura Llerena
Realidad aumentada, entornos atentos a las necesidades de los huéspedes y robots podrían convertirse en los servicios habituales de los hoteles del futuro, según el estudio "Hoteles 2020: Más allá de la segmentación", de Amadeus, globalizadora de soluciones tecnológicas para el sector mundial de los viajes y el turismo.
El informe, realizado por la consultora Fast Future Research, destaca los nuevos modelos hoteleros que podrían surgir, como aquellos a los que sólo se podrá acceder con invitación.
Se distinguirán también los que apuesten por la personalización de sus servicios, dirigiéndose y comunicándose con sus huéspedes en función de sus preferencias y conductas.
De esta forma, la segmentación tradicional por clientes en el sector hotelero llegará a su fin y será reemplazada por una con base en una amplia gama de servicios, donde los huéspedes exigirán más personalización, además de comodidad y experiencias innovadoras.
"Lo que vemos es un cambio de segmentos de clientes claramente definidos, a una gama de servicios más fragmentada que exigirá que los hoteles estén más orientados a los clientes, mejor conectados e informados", señaló Rohit Talwar, Chief Executive de Fast Future Research.
De igual forma, Talwar afirmó que la tecnología será un arma cada vez más importante para cumplir con las expectativas de los clientes y garantizar la diferenciación de las marcas.
Huéspedes exigentes
Por otra parte, el estudio revela los comportamientos y exigencias de los huéspedes del mañana y lo que esto supondrá para las diferentes tipologías de hoteles del futuro, características que fueron agrupadas en tres principales rangos:
1. Personalización de servicios
Los huéspedes podrán personalizar todos los aspectos de su experiencia en el hotel, incluida la tecnología, los servicios, las habitaciones, el viaje, las tarifas y las comunicaciones.
2. Mayor conectividad
Exigirán innovaciones tecnológicas, por lo que los hoteles del futuro deberán contar con mobiliario inteligente, nutrición personalizada y tecnologías interactivas que entiendan las funciones cognitivas de los clientes.
3. Nuevas estrategias y rapidez
Conforme avanzan las tecnologías, el huésped se ha vuelto más exigente no sólo en servicios de calidad, sino también en inmediatez.
Por ello, los grupos hoteleros que triunfarán en el futuro se caracterizarán por su capacidad de adelantarse a las tendencias e implantarlas rápidamente. Así, destacarán quienes tengan la capacidad de detectar oportunidades y riesgos, desarrollándo estrategias efectivas
Ante este panorama, Jérôme Destors, director, Hotel IT de Amadeus, señaló que "sólo prestando atención a los motores mundiales del cambio seremos capaces de entender al huésped del futuro y lo que representa para las cadenas hoteleras".
Plataformas tecnológicas
En este mismo camino y con la finalidad de ofrecer a las cadenas hoteleras las herramientas necesarias para crear valor de marca, modernizar las operaciones y aumentar los ingresos, así como reducir costes, recientemente Amadeus lanzó el programa Hotel Platform.
Creada a partir de una base de datos y disponible en la modalidad Software as a Service (SaaS) integra sistemas de central de reservas, gestión hotelera y distribución mundial en una única plataforma.
Ofrece una perspectiva unificada y en tiempo real del negocio, permitiendo a los hoteleros prestar nuevos e innovadores servicios a sus clientes, además de generar ingresos adicionales y reaccionar con rapidez a los cambios del mercado a medida que aparecen nuevas tendencias, comportamientos y demandas.
fuente: excelsior.com.mx





