Aunque solían estar reservados para viajeros osados, deseosos de salir del canon turístico, los operadores de viajes ofrecen, desde hace ya varios años, interesantes y completos paquetes para conocer países lejanos, como Australia o Nueva Zelanda, reliquias de la historia universal, como las que abundan en Egipto o Israel, o tradiciones sorprendentes, al estilo de las que se hallan en Ciudad del Cabo, Marrakech o Estambul. A continuación, algunos recomendados.
Egipto
Este país y en especial su capital, El Cairo, es uno de los destinos más sorpredentes del mundo. Además de las imponentes pirámides, hay que ir al Museo del Cairo, con sus tesoros arqueológicos y su caos (es el más visitado del país); ver la iglesia copta del barrio antiguo de la ciudad, donde se habría refugiado la Virgen María, y perderse en las callecitas del inmenso Bazaar Al Khalili.
La mayoría de los paquetes incluyen un crucero por el Nilo. Un consejo: no confíe en quienes le aseguren que puede pasear gratis en camello; al bajar querrán cobrarle. Un paquete a Egipto con pasajes aéreos, 4 noches en El Cairo, 4 días de crucero por el Nilo con pensión completa, excursiones y traslados, US$ 2.785, con salida el 19/2 (Juliá Tours).
www.egypt.travel
Israel
Lejos de estar reservado para peregrinos, Israel ofrece modernos complejos hoteleros en playas, opciones de turismo arqueológico y ecológico. En Jerusalén se puede comenzar por el Monte de los Olivos, para tener una panorámica de la ciudad; luego seguir por el Muro de los Lamentos, el Monte Zión, la Abadía de la Dormición y Ein Karem, donde nació San Juan Bautista. El Museo del Holocausto es una visita recomendada.
Tel Aviv y Galilea son otras opciones para seguir recorriendo el país. En la primera, no se pierde la “Ciudad Blanca”, de arquitectura Bauhaus; y en Galilea, recorra instalaciones del Kibutz, y visite el Monte de las Bienaventuranzas y la antigua Sinagoga de Capernaum. Un recorrido de 12 días por Jerusalén, Tel Aviv y Galilea (con aéreos, excursiones, hotel y desayuno), desde US$ 2.566 (www.juliatours.com.ar); dos semanas con aéreo Bs. As.-Tel Aviv, hoteles 4 estrellas con media pensión y recorridos guiados por la capital de Israel, Jerusalén, Galilea, Mar Muerto y Eilad, US$ 3.850; opcional, excursión a Petra, Jordania (www.taiar.com).
www.turisrael.com
Estambul, Turquía
Esta ciudad es única en muchos aspectos. Está situada entre dos continentes; fue capital del Imperio Romano de Oriente, del Otomano y finalmente de la República. Además, es la puerta de entrada a ese mundo fascinante –y desconocido para los occidentales– de sultanes, mezquitas y alfombras. Para recorrer los museos y mezquitas, es ideal tomar un tranvía a Sultanahmet, la zona histórica por excelencia. Allí están la basílica de Santa Sofía, el Palacio de Topkapi, la Cisterna de Yerebatan y la mezquita Azul, una de las más de cien que hay en la ciudad. Otro imperdible es hacer un paseo en barco por el estrecho del Bósforo y visitar las ferias del lado asiático de la ciudad. Los amantes de la buena mesa estarán felices; las carnes, las verduras, las aceitunas y el sabio uso de las especies son una constante en casi cualquier lugar que se frecuente. Un consejo: no deje de probar el exquisito pastel baklava. Un paquete que incluye Estambul (y otras ciudades), con aéreos, recorrido en bus con guía de habla hispana, 8 noches de alojamiento cuesta US$ 3.179 (www.lesamis.com.ar).
www.turismodeturquia.com
Australia
“Un país, todas las posibilidades”, dicen algunos de los spots que promocionan a Australia como destino turístico. Habitada desde hace más de 42 mil años por aborígenes, esta nación es la sexta en tamaño en el mundo. Sydney es, además de la ciudad más poblada, una mezcla perfecta de naturaleza, cultura y arquitectura moderna. Para comenzar el recorrido y gastar energías, nada mejor como recorrer a pie el famoso Sydney Harbour Bridge, desde el cual se obtiene una vista panorámica de la ciudad. Además, claro está, es obligada la visita al teatro Opera House, declarado Patrimonio de la Humanidad en 2007. Fuera de esa ciudad, son imperdibles la Gran Barrera de Corales, Ayers Rocks –mayor monolito de piedra en el mundo y lugar sagrado para los aborígenes– y la siempre verde Tasmania. La competencia entre aerolíneas australianas hace que volar dentro del país sea relativamente barato. Un vuelo ida y vuelta Buenos Aires - Sydney cuesta US$ 3.630 (www.lan.com).
www.australia.com
Ciudad del Cabo, Sudáfrica
Luego del último Mundial de Fútbol, la mayoría de las ciudades de Sudáfrica y sus paisajes comenzaron a ser familiares para los visitantes del mundo. Ciudad del Cabo es la segunda ciudad más poblada del país, luego de de Johannesburgo, y la más elegida por los visitantes. El motivo principal es el buen clima y sus atractivos naturales; en un mismo día, se pueden recorrer varias playas de arenas blancas y aguas azules. También muchos visitantes optan por una caminata o paseo en teleférico a Table Mountain, una montaña de cima plana representada en la bandera de Ciudad del Cabo. A la noche, la calle Long Street ofrece una gran cantidad de bares, restaurantes y boliches. Otro ineludible es el Cabo de Buena Esperanza, punto justo de choque del océano Atlántico y el Indico; además, el lugar fue escenario de numerosas anécdotas de navegantes y barcos fantasmas. La entrada al teleférico de Table Mountain cuesta 24 dólares; menores de cuatro años entran gratis (www.tablemountain.net).
www.tourismcapetown.co.za
Nueva Zelanda
El turismo representa casi el 10 por ciento del PBI de este país de Oceanía, por lo que es un lugar habituado a recibir visitantes. Es ideal para aquellos que buscan un contacto cercano con la naturaleza. Si se elige Auckland como punto de partida –la mayoría de los vuelos llegan allí–, se puede visitar la Sky Tower, la torre más alta del Hemisferio Sur, con 328 metros de altura. Desde ahí, se obtienen las mejores panorámicas de la ciudad.
Sinónimo de verde y turismo al aire libre, la mayoría de las opciones son naturales y conviene revisar el clima antes de salir del hotel o del camping. A saber: el volcán activo White Island, el Parque Nacional Tongariro, las cascadas de Milford Sound y las playas de Raglan, ideales para los amantes del surf. En Nueva Zelanda, las distancias suelen ser más largas de lo que parecen –las rutas son en su mayoría de un carril por mano y con muchas curvas–. Por eso, conviene alquilar un auto. Los campings brindan excelentes servicios.
Aerolíneas Argentinas ofrece pasajes ida y vuelta desde Buenos Aires hasta Auckland por US$ 1.498 (www.aerolineas.com).
www.newzealand.com
Marruecos
Con una ubicación privilegiada, con costas que bañan el Mediterráneo y el Atlántico, su población está formada por bereberes y árabes, fenicios, sefardíes, judíos y africanos subsaharianos. En los últimos años, creció su infraestructura turística y es uno de los destinos más elegidos por los españoles. Marrakech es la ciudad más visitada del país y un punto inevitable es la conocida plaza Jamaa el Fna, sitio en el que se reúnen músicos, lanzallamas, acróbatas y encantadores de serpientes. Otros lugares para visitar son la famosa Menara de Marrakech, la Mezquita Koutoubia, las Tumbas Saadiens, la Medersa Ben Youssef de Marrakech, la Koubba Almoravide, el Jardín Majorelle, el Palacio Badii y el Palacio de la Bahía. Otros puntos imperdibles son la ciudad fortificada de Essaouira y las excursiones al Sahara. En Jamaa el Fna, no deje de probar los jugos de naranjas. Dicen que su secreto está en las dos gotitas de agua de azahar que le agregan.
Una noche en el hotel Moroccan House, de 3 estrellas, cuesta 36 euros por persona (www.mo roccanhousehotels.com).
www.visitmorocco.com
fuente: clarin.com





