Hotelería: Viajes low cost, China, la web y las escapadas breves, claves del turismo en 2011
Jueves, 02 Diciembre 2010

Hotelería: Viajes low cost, China, la web y las escapadas breves, claves del turismo en 2011

InterContinental Group -IHG- presentó las cinco tendencias clave de la industria turística para el próximo año, donde las nuevas tecnologías, los programas de fidelización o la atención especial a nuevos destinos, entre otros, marcarán la industria turística. 
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115

Según Kirk Kinsell, presidente para Europa, Medio Oriente y África de IHG, “la industria del turismo está sufriendo grandes cambios, ya que la crisis influye en el comportamiento de la gente a la hora de planificar sus viajes: asumen menos riesgos a la hora de planear sus vacaciones. Los usuarios de negocios y de ocio reciben cada vez más información y están continuamente buscando las mejores ofertas para sus viajes. Este hecho obligó al sector a evolucionar, ya que las hoteleras buscan nuevas vías para interactuar con sus clientes".
A pesar de los cambios, se espera que un futuro positivo. China, por ejemplo, continuará liderando el crecimiento de la economía mundial y es actualmente el segundo mercado más grande de IHG en cantidad de habitaciones. La hotelera tiene previsto abrir 1,300 hoteles en todo el mundo en los próximos dos ó tres años.

Las tendencias de la industria hotelera para 2011:

• Clase económica de negocios sigue creciendo. El 41% de los usuarios buscarán viajes de negocios más baratos el próximo año.
• Con China a la cabeza, los mercados emergentes seguirán dominando en 2011. Los encuestados votaron por China como el tercer destino preferido para viajes de negocios.
• El sector corporativo gestiona sus propias reservas y su fidelidad es más importante que nunca. De hecho, dos tercios de los viajeros corporativos gestionaron sus reservas online en el último año.
• Los turistas de negocios y ocio confían más en las webs de viajes que en los medios tradicionales para conseguir información. El 80% de los encuestados consulta TripAdvisor antes de contratar sus vacaciones.
• Vuelven las vacaciones de dos semanas de largo recorrido para escapar del día a día. El 45% de los usuarios tiene previsto cogerse unas vacaciones de dos semanas el próximo año.

1. Clase económica de negocios

El informe prevé que la cifra de viajeros de negocios vuelva a crecer exponencialmente a lo largo de 2011. Pero con el recorte de gastos, las compañías están buscando una fórmula más eficiente: que los hoteles tengan ofertas de calidad pero sin tener que inflar los precios.
El 41% de los encuestados confirma que el próximo año intentará contratar viajes de trabajo más baratos. Esta tendencia es generalizada. Además, casi 3 de cada 5 personas que han tenido un viaje de trabajo en el último año lo hicieron en clase económica. Sólo un cuarto de ellos viajó en business class. Las compañías de bajo costo siguieron creciendo en participación de mercado y la opción de ‘bajo costo’ ha sido aceptada por los consejos de dirección.

2. China

Con 132 hoteles en funcionamiento (46,000 habitaciones) y 148 más en previsión, IHG es el operador más importante en China, lo que hace de la región su segundo mayor mercado por número de habitaciones. Por otro lado, en China hay 477,000 millonarios, 30% más que en 2008, lo que supone una demanda enorme de marcas y servicios de lujo en dicha región.
Bain&Co, consultora norteamericana que realiza análisis del sector de gama alta, predice que el mercado de lujo seguirá siendo el de mayor crecimiento con un incremento de ventas de 30% este año, comparado con el 6% en Europa. Por ello, durante los próximos doce meses, IHG va a abrir 7 hoteles InterContinental, 7 Crowne Plaza y va a despegar con el hotel Indigo, su marca boutique, en el centro de Shangai. De hecho ya tiene más hoteles en la actualidad en Shangai que en Nueva York.
En el sector corporativo, la mayoría de los usuarios de negocio miran cada vez más hacia el Este. Mientras que Reino Unido y EE.UU siguen siendo los destinos más importantes para viajes de negocio, los 3,000 encuestados por IHG sitúan a China como tercer destino por encima del resto de lugares europeos.
Fuera de China, el estudio indica que los mercados emergentes para viajes de negocio son Turquía, Indonesia y Vietnam.

3. Internet

La forma en la que gente organiza su viaje de negocios también está cambiando. Según el estudio, casi dos tercios de los clientes corporativos reservaron en Internet el año pasado, lo que hace suponer que los viajeros que prefieren contratar ellos mismos sus viajes on-line son casi el doble de los que lo hacen con sus compañías. Esta autosuficiencia significa que la lealtad es más importante que nunca y los consumidores se sienten atraídos por las marcas de hoteles que hacen que se sientan valorados.

4. Confianza en la web

Las marcas de hoteles tienen cada vez más en cuenta lo que se dice sobre ellos en TripAdvisor, ya que sus millones de "periodistas" influyen en un número cada vez mayor de viajeros de negocios. Éstos utilizan Internet antes, durante y después del proceso de reserva. Un 83% de los usuarios de IHG comenta que puso algún comentario después de su viaje, y más de la mitad dice que ha cambiado la reserva tras leer algún comentario.
Las webs de valoraciones también influyen en los viajes de ocio, y más de 4/5 de los encuestados aseguran que visitan TripAdvisor antes de reservar unas vacaciones. Por otro lado, más de la mitad hicieron comentarios tras el viaje.

5. Largo recorrido, escapadas breves

La tendencia de "staycation" (quedarse de vacaciones, literalmente) de los últimos años todavía está presente. Tres de cada cuatro viajeros tienen previsto pasar las vacaciones en su país durante 2011. Se espera que ese tipo de viajes sean para escapadas breves o para una segunda etapa de vacaciones, además de un viaje de largo recorrido en tiempo o distancia. El 45% de los usuarios de IHG dijo tener pensado tener dos semanas de vacaciones y 18% pasará un mes fuera del país. Para la hotelera, esto ocurre porque la gente quiere ‘escapar’. Además, la tecnología móvil existente permite a la gente estar más tiempo lejos de sus oficinas en viajes de negocios con lo que disfrutan de más libertad, flexibilidad e inmersión en el destino cuando están de vacaciones.
La previsión de IHG es que la popularidad de los viajes de larga distancia se incremente al flexibilizarse los presupuestos de los viajeros para adecuarse a ellos. Adelaida, en Australia, puede ser uno de los destinos más importantes para viaje de placer en 2011, seguido de Manila, Mumbai y Doha, según el estudio.


fuente: travelupdate.com.pe

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.