Turquía, Finlandia, Egipto y China: los cuatro destinos preferidos por el turismo ruso en 2010
Miércoles, 01 Diciembre 2010

Turquía, Finlandia, Egipto y China: los cuatro destinos preferidos por el turismo ruso en 2010

Según datos publicados esta semana en el sitio en Internet de la Agencia federal de Turismo de este país, en los primeros 9 meses del año en curso, cuatro naciones siguen liderando como los destinos preferidos para los viajeros nacionales. Se trata de Turquía, Finlandia, Egipto y China.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115


Turquía encabeza la lista del año corriente y adelanta bastante a Finlandia con respecto al anterior, pues recibió hasta octubre 2.716.827 turistas rusos, contra los 2.455.222 recibidos en ese otro país, detalla un reporte de la agencia Itar-TASS.

Egipto por su parte se ubica en el tercer puesto (con 1.716.155), seguido de China y Estonia, que ocupan el cuarto y el quinto lugar respectivamente (1.521.088 y 1.109.805).

Las estadísticas gubernamentales también hacen mención de los destinos que menor popularidad tienen entre los viajeros rusos, siendo en este caso Filipinas, Australia y Malasia (con 677, 183 y 38 turistas respectivamente).

Hasta octubre, el número de turistas rusos que salieron a otros países creció un 12  por ciento frente a igual período del año pasado, sumando una cifra total   de 30.160.258 personas, contra los 26.858.136 del 2009.

En lo que se refiere a los visitantes extranjeros que llegan a Rusia, en los primeros 9 meses del año su totalidad creció un 3 por ciento en comparación con el año pasado, al llegar a 17.103.806 personas. Al mismo tiempo, la mayoría de los extranjeros llegaron de Finlandia (733.848), China (588.322) y Lituania (588.191); con una afluencia un poco menor de ciudadanos de Alemania (508.446) y Letonia (443.570), concluye el informe oficial.

fuente: caribbeannewsdigital.com/

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.