El mundo en cifras: Industrias de Viajes y turismo
Jueves, 25 Noviembre 2010

El mundo en cifras: Industrias de Viajes y turismo

La industria de viajes se recuperará de la decadencia posterior a la crisis, en el  2011 con un aumento del 5% en las llegadas de turistas internacionales, retornando la actividad por encima de su nivel en el 2008, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.(WTTC).

MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115

 

Francia experimentará el mayor aumento absoluto de visitantes internacionales, aunque con una tasa de crecimiento de un tono más baja que  China.

Los viajes de vacaciones se recuperarán más rápido que los viajes de negocios,  que demorarán  cinco años antes de que los viajeros de negocios vuelvan a gastar con el mismo nivel de entusiasmo que en 2008.
Después del alegre crecimiento de los beneficios en 2010, las ganancias para la industria aérea mundial se desacelerará en 2011 a pesar del aumento del tráfico, aunque las compañías aéreas europeas se
aproximarán al punto de equilibrio. Boeing, por fin, entregará su primer 787 Dreamliner com tres años de retraso. Frente a las reclamaciones de indemnización debido a los retrasos,  la compañía espera trabajar de forma rápida a través de su cartera de pedidos de aproximadamente 850  aeronaves de última generación.

Los ingresos por habitación en los hoteles de América subirán un 6,7% en 2011, más que la subida del 5,4% en el precio de las habitaciones británicas, según PwC. El dato se explica en gran medida por las pocas habitaciones que se agregaron en los Estados Unidos en comparación con un crecimiento constante en el Reino Unido, especialmente en Londres debido a los Juegos Olímpicos de 2012. La reapertura de la victoriano neogótico Grand Hotel Midland en la estación de St Pancras en la capital británica, que cerró como hotel en 1935 y estuvo vacante desde 1988, marcará uno de los eventos de mayor importancia en la industria hotelera, aunque sólo sea como un símbolo de un sector en captar la confianza después de tiempos difíciles.

Para observar: La vida al aire libre 2.0.

Con presupuestos limitados, los viajeros elegirán acampar. Sin embargo, la comunión con la naturaleza no tiene por qué significar descenso. El ascenso del "glamping" (camping glamoroso) atraerá más viajeros de la ciudad a la campiña, con los operadores que ofrecen a los visitantes la oportunidad de acercarse, pero no demasiado cerca a la naturaleza, en tiendas de campaña, chozas con decks equipadas  con todas las comodidades modernas.

Mintel, una firma de investigación de mercado, señala que incluso los campings  menos glamorosos están comenzando a ofrecer Wi-Fi, para consolar a los que se sienten perdidos sin conectividad. El acampante moderno, con GPS, teléfonos inteligentes ahora contará con aplicaciones que ayudan a identificar las aves, hacer nudos y tratar de repeler a los insectos a través de sonidos de alta frecuencia.

fuente: The Economist

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.