Como resultado, nuestro actual pronóstico anticipa una mayor ocupación y un incremento de las taridas (ADR*) que lo previsto para el 2011.
A pesar del ritmo más lento de la recuperación económica en 2010, la demanda de alojamiento se ha mantenido a paso rápido, los resultados en hotelería para setiembre y octubre muestran que los niveles de ocupación son consistentes con los de la demanda promedio del año 2007, demostrando que la demanda de alojamientos ha tenido una recuperación sustancial desde los mínimos anteriores.
La demanda de alojamientos se redujo aún más y más rápidamente que la economía global durante el inicio de la recesión, debido el fuerte retroceso temporal de los viajes. Tras alcanzar el mínimo en un momento similar al de la economía global, a mediados de 2009, la demanda de alojamientos se ha recuperado más rápidamente y los niveles promedio de la demanda en 2010 se estima que están solo 1,1 por ciento por debajo del promedio comparado del año 2007.
Sin embargo, la recuperación en el estudio de la demanda es sólo una parte de la historia. Desde el año 2007, 3.300 nuevos hoteles han abierto, y se estima que el inventario de habitaciones en el 2010 tendrá un promedio de 7,7 por ciento por encima de los niveles de 2007. Las tasas de ocupación en 2010 un 8,2 por ciento por debajo de los niveles de 2007, y el promedio de las tarifas diarias están por debajo de 6,0 por ciento, resultando en el RevPAR*un 13,7 por ciento por debajo de máximos de 2007.
Las mejoras recientes en la ocupación son importantes para la industria, pero en el corto plazo, el objetivo es convertir a la posibilidad de aumentos en las tarifas ADR**. En muchos mercados, los hoteles están empezando a experimentar mayores niveles de ADR** a través del retorno de los viajeros de negocios y una menor dependencia de canales de reserva más sensibles al precio. En 2011, la continuación de tales cambios en la mezcla de los negocios, así como aumentos en las tarifas negociadas y aumentos moderados en la demanda de grupos, hace prever que se traduzcan en mayores ADR**. De estos aumentos ADR**, junto con niveles de ocupación más altos, se esperan que resulten en un incremento del 7,4 por ciento en el RevPAR*, el mayor aumento anual desde 2006. A pesar de que lo básico ha mejorado, la actividad en la construcción de hoteles se ha mantenido reprimida
El inicio en la construcción se están ejecutando en niveles bajos y el ritmo de la recuperación no modifica sustancialmente las expectativas en la construcción de nuevos hoteles,
• *RevPAR: Ingreso por cuarto disponible.
• **ADR-.Tarifa promedio diaria
en base a: Price Waterhouse & Cooper





