Paseando por la Costa de la mano de La Nación II. Hoy Miramar y Villa Gesell
Viernes, 19 Noviembre 2010

Paseando por la Costa de la mano de La Nación II. Hoy Miramar y Villa Gesell

Miramar, la apuesta familiar.Después de un verano que dejó satisfacciones, Miramar va por más y recibe inversiones. A sus encantos naturales, que van desde las playas hasta los verdes que se reparten entre el Vivero Dunícola y su circuito rural, este balneario anexa infraestructura y servicios. 

Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115


La demanda que se extiende más allá de los tres meses de estío alentó a los inversores, que no sólo se quedaron en los chalets y edificios de departamentos, sino que le dieron un impulso a otras alternativas para alojar turistas.

Asoma un nuevo hotel de cuatro estrellas que estaría listo para la temporada 2011-2012. En cambio, no habrá que esperar tanto para disfrutar de la ampliada propuesta de los complejos de cabañas, variante que se multiplica por aquí. Ese mix de vivienda familiar con servicios de desayuno, limpieza y ropa de cama gana clientela.

Desde el municipio aportan con mejoras en pavimentación e iluminación, pero destacan en especial la inauguración inminente de una nueva planta de tratamiento de efluentes cloacales. Aseguran que su puesta en funcionamiento significará mejor calidad de vida para residentes y turistas, y playas con aguas impecables.

Además, la Comuna también trabaja para tener una terminal de ómnibus renovada para esta temporada. Los pasajeros podrían comenzar a utilizar las nuevas instalaciones en los primeros días de enero próximo.

Otro espacio que se prepara para inversiones grandes es el club de golf a la vera de la ruta 11, en el acceso al balneario. Miramar Links ya tenía atractivos por su cancha de estilo escocés que los golfistas desafían cada vez que pueden. También con sus aparts que permitían alojarse a pasos de los hoyos y demás instalaciones del complejo. Pero ahora, este amplio escenario frente al mar se prepara para el nacimiento de un country dentro de sus instalaciones.

El loteo se realizó y la preventa permitió encontrar clientes en cuestión de horas, como para agotar todo lo disponible. Ya se trabaja en el proyecto para avanzar con las obras comunes, a las que pronto seguirán las viviendas que se construirán.

La temporada se inaugurará entre el 17 y 19 de diciembre, y a pleno reggae, con espectáculos públicos y shows de las bandas Nonpalidece y La Zimbabwe. Pero antes, desde el jueves último se vive a puro folklore con el desarrollo de la Fiesta de la Tradición en el Mar, que mañana tendrá su cierre con un recital del Chaqueño Palavecino. Quizá como un anticipo de una serie de recitales al aire libre y gratuitos que continuará durante todo enero. El primero, ya confirmado, será el 2 con Alejandro Lerner.

Los turistas que esperarán la llegada de 2011 en estas playas podrán disfrutar además del show de fuegos artificiales con el que se celebrará el nuevo año en la bahía céntrica.
La agenda se nutre, además, con mucho deporte. Incluye presentaciones del Showbol que acercará a figuras como Sergio Goycoechea, Fernando Redondo y Claudio Caniggia; el tradicional Seven Playero de Rugby, el polo en la Estancia Un Lugar y una serie de competencias náuticas.

Destino familiar por excelencia, Miramar cuenta con variantes para que padres e hijos compartan paseos y deportes. Los vuelos de bautismo en planeadores y el buceo son, quizá, las últimas novedades. Pero más tranquilos y con menor riesgo se imponen las cabalgatas que nacen en el Vivero y se extienden por la costa, los circuitos de mountain bike entre los bosques y, como siempre, el surf.
Si el tiempo no acompaña, en las inmediaciones hay paseos tentadores por el circuito rural que llega hasta Otamendi. Lo mismo en destinos cercanos como Mar del Sur o Centinela del Mar, con su oferta de playas bien tranquilas. Buen complemento para un distrito que apuesta a más.
 

DATOS UTILES

Gastronomía
Menú con bebida y postre (por persona), desde $ 48.
Café desde $ 7,50.
Recreación
Vuelo de bautismo (Aeroclub Miramar), desde $ 80 por persona.
Cabalgata, por hora: $ 25.
Travesía en cuatriciclo $ 180 (pueden ir dos personas por cuatriciclo).
Buceo: 40 minutos, incluye instrucción y equipo, desde $ 140.
Servicios de playa (balnearios):
carpa, por día (enero, zona Miramar norte), desde $ 100.
Sombrilla, por día (enero, zona Miramar norte), desde $ 70.
Febrero: 30% menos, aprox.
Alojamiento
Habitación doble, dos estrellas, céntrico, desde $ 280.
Cabaña para 4 personas, desde $ 300 por día.
Alquileres: departamento de un ambiente, frente al mar (1a. quincena enero 2011), desde $ 2400.
Chalet de dos ambientes (1a. quincena enero 2011), desde $ 3000.
Para más información Municipalidad de General Alvarado (Secretaría de Turismo y Cultura), avenida Costanera y calle 21, Miramar.

Villa Gesell orienta la mirada al Sur

Las zonas más alejadas del centro, revitalizadas con el crecimiento de Mar de las Pampas, suman nuevo acceso vehicular y un paseo comercial

"Pensamos que va a ser una de las mejores temporadas en Villa Gesell por la gran cantidad de reservas que tenemos. En Mar de las Pampas está alquilado todo enero", cuenta Osvaldo Tavarone, secretario de Gobierno de Villa Gesell.

El partido de Villa Gesell, formado por Villa Gesell, Mar de las Pampas, Mar Azul y Las Gaviotas, a 367 km de Buenos Aires, se prepara para un nuevo verano con buenas expectativas y novedades orientadas principalmente a recuperar y revalorizar la zona sur de la ciudad, más allá del paseo 130.

Hace apenas unas semanas se inauguró un nuevo acceso a la ciudad en el Paseo 139. Antes era un camino de tierra; ahora, de asfalto, de doble mano y con una plaza central, que ayudará a descongestionar el tránsito de la entrada principal. Los que se alojan en la zona sur podrán entrar desde la ruta directamente por el nuevo acceso y evitar el centro. También para facilitar el tránsito se pavimentó el bulevar Silvio Gesell y la Avenida de Circunvalación.

Además está en construcción una nueva terminal de micros que se inaugurará el otro verano, mucho más grande, también en la zona sur de la ciudad.
Y para no tener que ir hasta el centro a comprar artesanías, frente a una plaza, en el Paseo 132, se inauguró un nuevo Paseo de Artesanos, galería a cielo abierto con locales construidos en madera.

Las novedades siguen en las playas. Hace apenas unos días se demolieron 19 balnearios de cemento (habían terminado la concesión) y en las próximas semanas se licitarán los nuevos, pero no estarán listos este verano. "Tendremos los primeros balnearios sustentables de la costa. Las nuevas normas exigen que sean balnearios con sistema desmontable en el invierno y muy livianos, para permitir que el viento y el mar puedan trabajar sobre la costa y no provocar erosión", explica Tavarone.

"También tienen que recuperar aguas servidas y trabajar con energía solar; queremos que sean ciento por ciento ecológicos", continúa.
El proyecto contempla que todos los balnearios, a medida que se venzan las concesiones, se transformen en paradores amigables con el medio ambiente.

Reservas anticipadas

Los que todavía no reservaron encontrarán las tarifas alrededor de un 10 o 15% más caras en estas playas tan codiciadas por los jóvenes.
"Las reservas vienen mucho mejor que lo que venían en 2009 en esta época del año. Para enero tenemos reservado el 70% de las propiedades", cuenta José Luis Martínez, responsable de Haus Propiedades. "Concientizamos a los dueños de las propiedades para no tocar los precios de los alquileres o apenas incrementar un 10 o 15 por ciento. Hay una demanda increíble que nos sorprende, mucho más que los últimos años", coincide Gustavo Rodríguez dueño de La Inmobiliaria (Avenida 3 y 128), que asegura que tiene entre el 40 y 50% alquilado para enero.

La zona media, que antes era el fondo de Villa Gesell, ahora cobró nuevo impulso y se convirtió en un lugar de paso con el surgimiento de Mar de las Pampas, aunque sigue manteniendo valores un poco más económicos que en el centro.

Tarifas
Un departamento de dos ambientes cuesta entre 3000 y 3500 la quincena. Uno de tres, alrededor de 4000.
Un chalet en la zona norte, alrededor de 8000 todo enero.

Agenda

Festival de Danza en la Playa. Con la participación de Eleonora Cassano se realizará en el autocine, con entrada libre, la primera semana de febrero.
Shows en la plaza Primera Junta. Todas las noches, espectáculos de tango, jazz, rock y más, entre el 15 de diciembre y el 15 de marzo.
Encuentros corales en el Pinar, todas las noches.

AL FARO, ENTRE UN MAR DE ARENA

Una de las excursiones clásicas e imperdibles es al faro Querandí, a 30 km al sur de Gesell.
Más allá de la visita al faro, como tantos otros de la costa, la particularidad es que el acceso es por playa y debe hacerse en vehículos de doble tracción. El faro está rodeado de pinos, acacias y dunas vírgenes.
Turismo Aventura Edy (Av. 3 y paseo 111; 02255-463118) organiza excursiones diarias hasta el faro de tres horas.
Otra buena manera de disfrutar las dunas es en cuatriciclo.
Desde Mar Azul se organizan salidas guiadas de dos horas y media para visitar el faro en cuatriciclos. Cuestan entre 250 y 350 pesos, según la cilindrada elegida (Av. 3 y Paseo 150; 02255-473000.


fuente: Andrea Ventura- La Nación

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.