por Laura Llerena
El estudio tuvo como objetivo investigar los principales motivos sociales, políticos, económicos, culturales y tecnológicos que determinarán cambios en el comportamiento del consumidor en lo que se refiere a la industria de viajes, en los próximos 10 a 15 años.
De esta forma, los prestadores de servicios podrán tener un panorama más amplio de lo que requieren los nuevos viajeros y así desarrollar productos y herramientas que les sean de interés y faciliten sus experiencias.
Comunidad de Milenarios
El análisis reveló que se trata de una generación que nació en la era digital, rodeada de computadoras, el uso constante de internet, videojuegos, teléfonos celulares, así como reproductores de MP3, a quienes se les ha denominado como “Nativos Digitales” (“Digital Natives”), “Milenarios” (“Millenials”) o “Naturales” (“Naturals”).
Son grupos que están acostumbrados a un ritmo más rápido de vida y dominan la capacidad de hacer múltiples cosas a la vez (“multitasking”), utilizan cotidianamente las nuevas tecnologías y son jóvenes que inician su vida laboral más tarde y gozan de mayor autonomía en lo que se refiere a sus elecciones de esparcimiento y diversión.
La mayoría ha tenido un teléfono celular desde los 13 o 14 años de edad y todos saben utilizar las distintas redes sociales que han surgido, a pasos agigantados, en los últimos años, como Facebook, MySpace, Twitter, blogs y un sinfín de foros.
Experiencias a la carta
Los Nativos Digitales requieren de servicios a la carta, es decir, productos y ofertas personalizadas, según sus gustos y posibilidades, de manera que cada viaje sea único.
Asimismo, valoran el turismo respetuoso del medio ambiente y que al mismo tiempo cuide de las tradiciones y hábitos de los habitantes locales.
Rápido e inmediato son palabras que siempre acompañan la ideología de los Nativos Digitales antes, durante y después de hacer o planear un viaje.
Por este motivo, requieren de herramientas que les permitan poder reservar, modificar y verificar información en cualquier momento, a través de internet o de teléfonos celulares, sin problemas de conectividad.
fuente: Excélsior





