Las tarifas hoteleras de América Latina y el Caribe se mantienen estables
Lunes, 11 Octubre 2010

Con aumentos menores del 1%, las tarifas hoteleras en América Latina y el Caribe permanecieron estables durante el primer semestre de 2010, según el Índice de Precios de Hoteles (Hotel Price Index, HPI) publicado por Hotels.com, que este año mostró un aumento de 2% en el promedio de los precios a nivel global, por primera vez desde finales de 2007.

MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115


Cancún experimentó una de las mayores reducciones de tarifas hoteleras en 2010, cayendo a un promedio de 171 dólares por noche (-6% respecto al promedio de $182 por habitación del semestre anterior). Cancún resultó ser parte de una minoría declinante, ya que durante el mismo período las tarifas de hotel en otros lugares populares de América Latina y el Caribe experimentaron un aumento, como por ejemplo Río de Janeiro (+12%), Nassau (+14%), Sao Pablo (+7%) y Buenos Aires (+5%).

El Caribe continúa siendo un destino mayoritario para los viajeros de Estados Unidos. América Latina también continúa siendo un destino popular, debido a que el dólar estadounidense puede rendir mucho en la mayoría de los 20 países latinoamericanos.

Desde 2009 ha habido un aumento en el número de emprendimientos hoteleros en América Latina y el Caribe, lo que ha provocado un impacto en las tarifas y aumentado la oferta de habitaciones, haciendo que para los viajeros resulte más fácil y asequible que nunca.

El HPI reveló que los destinos más caros de la región incluyen sitios de Bermuda (Hamilton, Paget, Bahía de Bailey), Bahamas (Isla Paraíso), Santa Lucía (Soufriere), Islas Vírgenes de Estados Unidos (San Juan), Antillas Holandesas (Oyster Pond), Jamaica (Rose Hall), Aruba (Palm Beach) e Islas Providenciales, Turks y Caicos.

Cada una de estas áreas contiene hoteles y centros turísticos de gama alta, que convocan a viajeros de lujo. En la medida en que estos viajeros están dispuestos a pagar por experiencias vacacionales fastuosas, los hoteles pueden mantener altas sus tarifas.

El Índice de Precios de Hotels.com, que llega a su séptimo año, es una encuesta regular de tarifas hoteleras en los principales destinos de todo el mundo. El HPI se basa en reservas efectuadas en Hotels.com y las tarifas que se muestran son las efectivamente pagadas por los clientes (en lugar de las tarifas que se publicitan) en el primer semestre (y particularmente en el segundo trimestre) de 2010.

Hotels.com es un proveedor de alojamiento que ofrece más de 85.000 establecimientos en más de 60 países, desde cadenas de hoteles nacionales y centros turísticos (resorts) con todo incluido hasta bed & breakfasts y hoteles locales favoritos.


fuente: caribbean

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.