Este porcentaje está en segundo lugar después de Brasil, que creció un 46,2% para el mismo período.
Estos resultados tienen dos motivos bien diferenciables: la exención del visado para ambos países que entró en vigencia el año pasado, y las acciones que el Inprotur viene llevando a cabo para promocionar Argentina en el exterior.
El 20 de Sepiembre se realizó un Seminario y Workshop con la presencia de 12 empresarios del sector de Argentina, de los cuales siete son Tour Operadores, tres Hoteles, una Casa de Tango y una Línea de Cruceros.
El itinerario continuó en la ciudad de Moscú, donde desde el 21 de Sepiembre, la misma delegación participa en Otdykh LEISURE 2010, que en su 16° edición, es la feria de ocio y turismo más representativa del mercado ruso para el comienzo del otoño. Junto con la colaboración de nuestra Embajada en Moscú, se ha ofrecido un cóctel y degustación de vino Argentino, y una pareja de tango ha deleitado a los presentes.
Dentro de las temáticas más solicitadas por los rusos, figuran los ambientes naturales, las Cataratas del Iguazú y el Calafate. El tango, las comidas y costumbres argentinas siguen siendo un punto de atractivo.
El Instituto sigue trabajando, demostrando que en la Argentina, este sector es el tercer generador de divisas y puede crecer hasta ocupar la primera posición. La actividad turística aporta el 7.7% del PBI de la Argentina y el 7.7% del empleo.
fuente: hostnews





