Según la IATA las aerolíneas obtendrán beneficios este año
Jueves, 23 Septiembre 2010

Según la IATA las aerolíneas obtendrán beneficios este año

En una actualización de sus previsiones, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) estima que las aerolíneas registrarán este año un beneficio de 8.900 millones de dólares, 3,5 veces más que el estimado anterior de 2.500 millones de dólares divulgado en junio. 

Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115


La entidad explicó que el salto se debe a que “la recuperación ha sido más rápida de lo previsto", a la vez que anunció un duro 2011 con mayor aumento de oferta que de demanda.

Según el pronóstico, a pesar de las duras jornadas que vivió el sector por el cierre de los cielos debido a la nube de cenizas del volcán islandés en Europa, en abril y mayo pasados, el sector regresa al área de beneficio por primera vez desde 2007 y da un salto notable respecto al desempeño de 2009, que cerró con pérdidas por unos 9.900 millones de dólares.

"La recuperación de la industria ha sido más sólida y rápida de lo que nadie predijo", dijo Giovanni Bisignani, director general de la IATA, que agrupa a 230 aerolíneas del mundo (93% del tráfico total).

Bisignani recordó que estos beneficios de 6.780 millones servirán para iniciar la recuperación de los 50.000 millones de dólares (38.102 millones de euros) en pérdidas que ha sufrido el sector en la última década.

Sin embargo, mantiene sus dudas sobre el tiempo que durará el proceso de recuperación y vaticinó menores resultados para 2011. "Incluso si  el crecimiento fuera sostenido¡, los márgenes que se están registrando son tan estrechos que aunque el beneficio mejore 3,5 veces sólo genera un margen del 1,6%", destacó.

La IATA estima que en 2011 los beneficios serán menores para el sector, llegando a unos 5.300 millones de dólares.

"Es evidente que el crecimiento se frenará en el cuarto trimestre. 2011 será un año duro", dijo Bisignani al señalar el ritmo creciente de entrega de aviones en 2011. Según la IATA, el próximo año la oferta crecerá más que la demanda, lo que ejercerá presión extra sobre los precios.

La mejora de las previsiones para 2010 responde al alza de las ventas por un repunte de la demanda y una recuperación de los ingresos por una gestión de la capacidad "disciplinada". Al mismo tiempo, los costos permanecieron "relativamente estables". Los recortes de capacidad junto con el aumento de la demanda están aumentando los factores de ocupación y los precios, y se registra una recuperación del tráfico Premium.

La mejora de la demanda, según la IATA, hizo que el tráfico se situara en niveles superiores en un 3% y un 4% a la situación pre-crisis. En el balance de 2010, la demanda crecerá un 11% mientras que la capacidad aumentará un 7%.

Los ingresos, de acuerdo con las previsiones de la IATA, alcanzarán los 560.000 millones de dólares, 15.000 millones de dólares  más que en la estimación de junio. Al mismo tiempo, con un precio estimado en 79 dólares el barril, el gasto por combustible  será de  137.000 millones de dólares, 3.000 millones de dólares  menos que en la estimación de junio.

 

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.