por Carla Gardella BerraEl Dakar 2010, la Copa América 2011, el Mundial de Fútbol 2015, las Olimpiadas de Río 2016 y los juegos Odesur de 2014 tienen dos cosas en común: todos se realizarán en Sudamérica y atraerán a millones de turistas. Frente a esto, Chile no quiere quedarse fuera de la lista de países por conocer que tendrán los visitantes extranjeros.
En este contexto, la directora del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Jaqueline Plass, aceptó una oferta que le propuso el ministro de Turismo de Argentina, Enrique Meyer. Chile se sumará a la estrategia de promoción turística conjunta que tienen desde 2005 los países del Mercosur (Chile no es miembro, pero es país asociado).
De esta manera, Sernatur trabajará junto con sus homólogos de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay para potenciar sus atractivos, lo que es una buena estrategia para el país si se considera que los viajeros de larga distancia visitan dos o tres países cada vez que llegan a la región, con un promedio de 18 días.
"Las personas que vendrán no se quedan tres semanas en el lugar del evento. Por eso, tenemos que aprovechar de hacer una promoción tremenda para que vengan al país", dice la directora del Sernatur.
Los centros de esquí, el norte y el sur del país, y sobre todo las Torres del Paine, serán las cartas que Chile potenciará.
"Esta alianza nos conviene por un tema de costos de promoción y de llamar la atención, porque es distinto el impacto de presentarse como un país solo que como naciones del Mercosur", asegura Plass.
En concreto, la innovadora iniciativa consiste en asistir de manera conjunta a muestras con operadores turísticos y agencias de viajes, y a ferias donde cada país mostrará sus mejores fichas. Aún no está definido el sistema que utilizarán, pero lo más probable es que se haga por sectores, como turismo de nieve o cultural, entre otros.
fuente: Economía y Negocios.cl





