Comprar billetes de avión en Internet mediante las agencias de viaje resulta entre un 55 y 66 por ciento más económico que con las líneas aéreas, permitiendo ahorros de hasta 350 euros: Esta es una de las conclusiones del tercer estudio de venta online realizado por el Observatorio aéreo Gebta 2010, el principal referente de los viajes corporativos en España.

El estudio ha comparado tarifas de billetes aéreos en las webs de 12 aerolíneas y 16 agencias de viajes de 7 de las principales rutas de negocios. Su principal conclusión es que "la reserva en la web de la compañía aérea no es garantía de mejor precio. Al contrario, sigue resultando más beneficioso reservar en las webs de las agencias, dado que éstas favorecen ahorros importantes cuando se combinan segmentos, aspecto que las webs de las compañías aéreas no pueden hacer".
Sigue resultando más beneficioso reservar en las webs de las agencias, dado que éstas favorecen ahorros importantes cuando se combinan segmentos, aspecto que las webs de las compañías aéreas no pueden hacer
Según el Observatorio 1 de Gebta, "las webs de las agencias de viajes han sido más competitivas en un 55% de las ocasiones al comparar con los mismos destinos y en el mismo periodo de tiempo opciones ida y vuelta con la misma compañía aérea". Aún así, destaca que "hay pocas diferencias en las tarifas que obtienen las agencias y las compañías aéreas, en el caso de no combinar segmentos".
En tanto el Observatorio 2 establece una comparativa para los viajes de ida y vuelta realizados a través de compañías aéreas distintas: los resultados ponen de manifiesto que "las webs de las agencias obtienen mejores tarifas en un 66% de las ocasiones y mejoran su competitividad respecto de las tarifas obtenidas por las compañías aéreas".
En este apartado, las agencias obtienen tarifas más económicas a través de sus buscadores y los mejores precios se consiguen por parte de las webs que pueden combinar segmentos. En un 19% de las ocasiones, la opción de combinar segmentos obtiene mejores tarifas, respecto de los resultados que ofrece el Observatorio 1. El ahorro que se obtiene, en este supuesto, es de 347,57 euros, mientras que en el mismo período del año anterior, el ahorro obtenido ascendió a 548,24 euros.
El Observatorio aéreo Gebta 2010 finalmente señala que la clave para las empresas es velar por su política de viajes: efectuar reservas al margen de los sistemas establecidos por la política de viajes de la empresa, la práctica denominada autorreserva o free booking, es una gran falta de consistencia dado que no se encuentran ventajas concluyentes en el precio y elimina la posibilidad de aplicar políticas corporativas y no permiten el control por parte de la empresa.
fuente: empresaexterior.com





