Ushuaia, una ciudad en el fin del mundo
Lunes, 09 Diciembre 2013

Ushuaia, una ciudad en el fin del mundo
Ushuaia paulatinamente se va convirtiendo en un destino de todo el año. Un factor determinante de este hecho, es la conectividad aérea que actualmente le brinda Aerolíneas Argentinas. De dos vuelos diarios que significaban apenas 100 plazas, actualmente se ha pasado a 8 vuelos diarios y un total de 1080 plazas. Más vuelos y aviones más grandes que llegan a un aeropuerto internacional totalmente preparado y con la tecnología más moderna.
FIEXPO 2025 - 1250X115
Arapey 1250x115
MINTUR 1250x115 - verano 2025
Hotel 5to Centernario - 1250x115

Con respecto al clima, puede asustar el hecho que tan sólo esté a 1.000 kilómetros de la Antártida. Sin embargo, la ciudad está en ubicada en un paralelo similar (pero del hemisferio sur) a las ciudades de Hamburgo y de Liverpool, por mencionar sólo algunas conocidas.



Con relación a la oferta gastronómica y de entretenimiento, el Secretario de Turismo, Daniel Leguizamón, señala que durante treinta años han atendido con éxito a un público europeo y americano de alta gama. Esta ciudad de apenas 70.000 habitantes, es un importante puerto de cruceros, y la puerta de entrada a la Antártida. Presenta una extensa hotelería que va desde hoteles 5 estrellas a hostels. Igualmente variada es la oferta gastronómica, entre la que se destacan los frutos de mar y el cordero patagónico, de un sabor especial producto de las pasturas de las que se alimenta.



Los paseos y actividades están implementados de tal manera que para los más tradicionales, como puede ser el aerocarrril o el tran del fin del mundo, no haya casi limitaciones de edad ni estado físico. Por supuesto que hay para todos los gustos, incluso aquellos que quieren sentir a la adrenalina correr por sus venas.

Con relación a la vida nocturna, no era mucho lo que había para hacer. Pero desde el 2008 a la fecha, con el arribo de mucho más público latinoamericano, se ha incrementado notablemente la oferta: pubs, bares temáticos y casinos le dan colorido y ambiente a la noche.

Pero en el sur argentino siempre están pensando en sorprender al viajero. En esta tierra de fantasías, mitos y leyendas, el propósito no es vender simplemente un viaje o un paseo, sino una experiencia.

Y el notable incremento de los viajeros muestra que están lográndolo.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.