La presentación del producto estuvo a cargo del senderista Alejandro Gallinares y posteriormente, Rodrigo García de la OCC, Organización Conservación de Cetáceos, presentó: “Santuario de ballenas y delfines, oportunidad de conservación y desarrollo sostenible”.
Se realizó la presentaciòn de los tarifarios para la proxima temporada estival ante la presencia de operadores turisticos, como tambièn, actores locales y regionales. Se experimentò de primera mano, el producto de Senderos, con salida de campo,en la cual la tarea de aprendizaje y didactica estuvo presente en el Ingreso al Parque Nacional en vehículos 4x4 off-road, acompañados de guìa de naturaleza, haciendo el recorrido del circuito 1, “El descanso del lobo”, de una hora de duración, en una distancia de aproximadamente 600 metros con un nivel de exigencia bajo.
SDe disfrutó posteriormente d eun almuerzo en base a la degustación de productos locales, retornando posteriormente a la terminal para asistir a la presentación “Senderos de Interpretación Ambiental”, a cargo del Guardaparques Juan Carlos Gambarota, un personaje muy singular de la zona, con una historia muy particular, acerca de la cual nos ocupamos hace algún tiempo en el Portal del Uruguay.
Para el final, tuvo lugar la Palestra SNI (Sistema Nacional de Investigadores) “Pre-historia costera, arqueologia del paisaje, cazadores y recolectores”.
Toda la información relacionada con este producto, acerca del cual seguiremos informando en breve, puede ampliarse contactando a Euroviajes, por el Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 44744464.
Portal de América





