El corazón de la música símbolo del Congreso Iberoamericano
Lunes, 21 Junio 2010

De cuatro metros de altura, el corazón de la música hace parte de la campaña internacional “Descubre Colombia a través de su corazón” y estará en Medellín durante la primera semana de julio.
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro

La música será el tema central del III Congreso Iberoamericano de Cultura que congregará en Medellín a destacados artistas.

Entre los que sobresalen los argentinos Fito Páez, Rodolfo Mederos y el Quinteto Astor Piazzolla, los españoles Rosario y Antonio Carmona y los brasileños Carlinhos Brown y Olodum.

Estarán los cubanos Silvio Rodríguez y el grupo Van Van, también el uruguayo Jorge Drexler y los colombianos Aterciopelados y Alfredo Gutiérrez, entre muchos otros artistas internacionales iberoamericanos que han confirmado su participación en el Congreso convocado por el Ministerio colombiano de Cultura.

La marca país Colombia es Pasión se ha vinculado al Congreso para realzar una de las virtudes que más se reconoce de los colombianos en el exterior, su esencia musical, alegre y variada, que contagia a los visitantes, que se escucha en toda América Latina, que se admira en el resto del mundo y que es uno de los íconos más reconocidos de la cultura nacional.

Por esa razón estará en Medellín el “Corazón de la Música”, una estructura interactiva de cuatro metros de altura del que se desprenden ocho reproductores digitales, cada uno con cinco canciones del folclor colombiano y representativas de todas las regiones.

Colombia es Pasión también instalará en el Centro de Convenciones Plaza Mayor su tradicional estantería de frutas tropicales que podrán disfrutar los invitados internacionales y que atienden bellas Palenqueras.

La ministra de Cultura de Colombia, Paula Marcela Moreno, destacó la presencia del corazón gigante de la música en la sede del Congreso Iberoamericano y la participación de la marca país, cuyo papel es transmitir a los visitantes información sobre Colombia, de su riqueza cultural, de sus maravillosos destinos, y realzar el buen sentir de su pueblo, alegre, hospitalario y trabajador.

Setenta actividades culturales

En Medellín también se darán cita los ministros y autoridades culturales de veintidós países y se espera convocar a más de 5.000 asistentes para setenta actividades, entre paneles, talleres, conferencias y diálogos -abiertos al público y sin ningún costo-, dirigidos por 250 expertos nacionales e internacionales entre artistas, pensadores, instituciones y representantes de la industria de la música.

En el mismo ámbito se efectuará el primer Mercado Cultural de Medellín con la presencia de más de 120 empresarios internacionales del sector interesados en conocer las mejores propuestas producidas en Iberoamérica para programarlas en festivales, circuitos artísticos, salas especializadas, teatros y ferias en el exterior.

Según la Ministra de Cultura, el Congreso Iberoamericano es uno de los certámenes culturales más importantes del 2010 y que producirá “una gran movilización social alrededor de nuestras músicas, que nos dará la oportunidad de reflexionar sobre lo que nos une e identifica como región, en el marco de la conmemoración del Bicentenario de las Independencias.”

“Será un lugar de encuentro de nuestras manifestaciones musicales más diversas, que nos permitirá actualizar nuestros imaginarios sobre Iberoamérica y sus músicas, debatir sobre nuestras estéticas, nuestras industrias creativas, nuestros sistemas educativos y nuestras políticas culturales en relación con la música", puntualizó.

fuente: colombiaespasion.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.