Más turistas y nuevos circuitos, la gran meta de Estados Unidos
Domingo, 23 Junio 2013

Más turistas y nuevos circuitos, la gran meta de Estados Unidos
Con shows de elevado nivel artístico, hoteles de lujo gigantescos, casinos, propuestas gastronómicas de excelencia, shoppings y outlets, Las Vegas fue el escenario elegido para celebrar la 45° edición d el International Pow Wow (a partir de este año, nombrado sólo por sus siglas, IPW). Se trata de la feria de turismo más importante de Estados Unidos, que se realiza todos los años en una ciudad diferente y que, en esta ocasión, se extendió desde el 8 hasta el 12 de junio en la “Capital mundial del entretenimiento”.
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115

Patrocinado por la U.S. Travel Association, el IPW 2013 contó con la participación récord de más de 6.000 delegados y 3.200 compradores provenientes de más de 70 países, además de cientos de empresas y organismos de la industria turística, unos 500 representantes de medios de prensa de todo el mundo y 1.300 stands levantados en Las Vegas Convention Center.

Según informaron los organizadores, el evento contribuirá a concretar negocios por más de 3.500 millones de dólares para la industria turística estadounidense, y dejará como saldo un impacto económico de algunos miles de millones de dólares para Las Vegas como ciudad anfitriona.

Durante las tres intensas jornadas de negocios se lograron algunos avances con el fin de incrementar el turismo internacional hacia Estados Unidos. En ese sentido, se destacan las políticas en pos de una mayor celeridad en el otorgamiento de visas, la inclusión de más países en el programa “Visa Waiver” (programa de exención de visas que, próximamente, sumará a Chile) y millonarias campañas de publicidad en el exterior a través del ente público-privado Brand USA (Marca USA).

Roger Dow, presidente y CEO de la U.S. Travel Association, afirmó: “Hemos alcanzado notables progresos en lo que hace a la gestión de visas y continuaremos instando al gobierno para que más países se sumen al programa Visa Waiver. Chile ya está en línea para recibir este beneficio el año que viene y estamos haciendo mucha presión para que se puedan añadir lo más pronto posible Brasil, Argentina, Israel y Polonia”.

En cuanto a la creación de la entidad de marketing turístico Brand USA, Dow señaló que “mientras U.S. Travel trabaja para reducir las barreras a la hora de viajar a este país, Brand USA está invitando directamente al mundo a descubrir los Estados Unidos, es decir, está vendiendo la diversidad de destinos y atracciones que EE.UU. tiene para ofrecer”.

Durante el multitudinario almuerzo inaugural del IPW 2013, el presidente y CEO de Brand USA, Christopher Thompson, brindó un completo balance de las acciones promocionales y de difusión que comenzaron a desarrollarse en distintos mercados internacionales y adelantó nuevas campañas publicitarias que incluirán a Latinoamérica, comenzando por Brasil.

En la actualidad, Brand USA está presente en Australia, Canadá, China, Alemania, India, Japón, Gran Bretaña, México y Brasil.

De Florida a Nueva York

Como todos los años, los representantes de los principales destinos turísticos hicieron grandes anuncios y mostraron sus novedades a través de conferencias de prensa y presentaciones oficiales donde no faltaron los discursos y los videos promocionales de rigor, pero en los que también brillaron los números artísticos y el ingenio a la hora de crear el merchandising .

Ese fue el caso de Nueva York: el ente de marketing turístico, NYC & Company, que puso el acento en la difusión de los cinco barrios de la ciudad (Manhattan, Brooklyn, Bronx, Staten Island y Queens). Precisamente, uno de los pilares de la promoción del programa “Barrio x Barrio” para que los visitantes recorran los atractivos que se ofrecen para más allá de la Gran Manzana es el sitio nycgo.com/neighborhoods .

“Nueva York –se destacó– batió su propio récord en 2012, al recibir 52 millones de visitantes (41 millones de estadounidenses y 11 millones de turistas internacionales). El turismo es la quinta industria más importante, generando 363.100 empleos en toda la ciudad, que espera llegar a los 55 millones de turistas anuales para 2015”.

Durante el Pow Wow, NYC & CO. y “The Broadway Collection” organizaron un mega espectáculo con cuadros de los shows artísticos más exitosos que se encuentran actualmente en cartel en Nueva York. Y bajo la consigna “Taste of America”, se ofreció un lunch final para que los asistentes pudieran ampliar las oportunidades de relacionarse. Entre las estaciones de comidas se destacaron las auspiciadas por Visit California, Travel Oregon, Texas Tourism, SeaWorld Parks & Entertainment, Visit Anchorage e Illinois Office of Tourism.

A la hora de anunciar novedades para las próximas temporadas, Orlando volvió a ocupar un lugar destacado en el IPW 2013, con una apabullante cantidad de atracciones y servicios que están por llegar a sus parques temáticos, tanto en SeaWorld como en Universal Studios y Walt Disney World. Por ejemplo, en Universal Orlando Resort, “The Simpsons Ride” les permitirá a los visitantes entrar en el mundo de Los Simpsons y será el único lugar en el mundo donde se podrá caminar por las calles de Springfield, la ciudad natal de la familia animada. El paseo incluye los lugares icónicos, las comidas y hasta la cerveza Duff, sacados directamente del programa de televisión. “Despicable Me”, “Hollywood Rip Ride Rockit”, “Shrek 4D” y “Revenge of the Mummy” son otras de las novedades más esperadas de Orlando.

A su vez, “New Fantasyland” es el nuevo espacio que duplica en tamaño al tradicional “Fantasyland” de Magic Kingdom y tiene un nuevo castillo, lo que representa la mayor expansión en la historia del primer parque temático de Disney.

El show debe continuar

Las Vegas brilló como ciudad anfitriona del IPW 2013. La meca mundial del entretenimiento se destacó no sólo en la organización de las reuniones de negocios y la convocatoria de las principales empresas del sector –como American Airlines– sino en los eventos sociales. Con el transporte a cargo de Big Bus Tours, los delegados y medios de prensa optaron entre las excursiones y visitas guiadas previstas (como sobrevolar el cercano Gran Cañón del Colorado, uno de los paseos preferidos), los shows y las propuestas gastronómicas de lujo.

Desde la apertura, en la playa artificial del Mandalay Bay Hotel, la feria de turismo le ofreció a los participantes una función especial gratuita de alguno de los shows más populares en cartel, como “Blue Man Group” en Monte Carlo, “Jersey Boys” en Paris Las Vegas (cuenta la historia de la banda de Frankie Valli y repasa sus hits), “Le Rêve” en Wynn Las Vegas y las obras del Cirque du Soleil “Mystère” en Treasure Island, “The Beatles Love” en The Mirage, “Zarcana” en Aria Resort y “Zumanity” en New York-New York. Uno de los espectáculos más celebrados fue “One”, en homenaje a Michael Jackson que presenta el Cirque du Soleil en el Mandalay Bay Resort & Casino.

Cuando llegó el momento de la despedida, se celebró una gran fiesta, con fuegos artificiales y una cena multitudinaria. La noche de cierre del Pow Wow fue al aire libre, para disfrutar del calor del desierto de Nevada, en los jardines del famoso Caesars Palace Hotel. Y al finalizar, todos agendaron para 2014: la cita anual del turismo estadounidense será en Chicago, del 5 al 9 de abril.

Portal de América - Fuente: www.clarin.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.