GDF concesionará módulos de atención y promoción turística
Martes, 18 Junio 2013

Los módulos de información turística de la Ciudad de México serán modernizados, con un diseño acorde con el entorno urbano, además de que comercializarán productos a través de un esquema de concesión.
por Kenya Ramírez
La Secretaría de Turismo del Distrito Federal (Sectur-DF) arrancará este plan piloto en Paseo de la Reforma para promover el Ángel de la Independencia.
Para tal propósito aplicará una estrategia de merchandising (mercadeo) similar a la de París con la Torre Eiffel, y Pisa con la torre inclinada; en esos sitios turísticos los visitantes pueden adquirir réplicas y otros objetos con la imagen de estos lugares y monumentos.
Miguel Torruco Marqués, titular de esta dependencia local, comentó que, además de la instalación de este módulo, en el cual participarán otras instancias del gobierno capitalino como la Autoridad del Espacio Público y la Consejería Jurídica, adecuarán una bahía de ascenso y descenso cercana al monumento del Ángel, para los turistas que llegan en autobuses.
“Estamos en el proceso para llevar a cabo el primer modelo, el plan piloto será en el Ángel de la Independencia. Pondremos un quiosco sin romper con el entorno histórico, al estilo de Campos Elíseos, pero para el Paseo de la Reforma.
“A futuro vamos a concesionar esos módulos con la Norma Turística, que está por aprobarse, para aterrizar en lo que llaman los estrategas el merchandising.
“Llega uno a París y compra la Torre Eiffel en todos los tamaños, en corbata, mascada; llegan a la torre inclinada de Pisa y también la compran. En México nada más hay gorritas que dicen I love NY”, dijo Torruco.
El funcionario aclaró que la comercialización de estos módulos se dará luego de que la Consejería Jurídica del GDF defina el modelo financiero con el que se manejarán.
Esto se avalará con el Consejo Consultivo de Turismo, la Comisión Ejecutiva, la Norma Turística y la Agencia de Comercialización próxima a conformarse.
“Empezaremos con la Agencia de Comercialización, que es la que va a comercializar el producto y va a ser un autogenerado.
“Actualmente tenemos 18 módulos de información, pero son muy antiguos; no van, no hacen juego con el entorno visual en puntos estratégicos como el Ángel de la Independencia.
“Después del piloto seguiremos con otros cinco puntos”, comentó el secretario de turismo del DF.
“Bésame mucho”, campaña olvidada
Torruco Marqués también señaló que tienen un avance en el análisis de la marca Ciudad de México, a fin de que ésta tenga carácter institucional y no sea cambiada por nuevos gobiernos.
En 2009, la pasada administración capitalina dio a conocer la marca con la imagen de El Ángel de la Independencia y la frase “Bésame mucho”, pero no se oficializó ni se concretó.
“Ese diseño se hizo en la administración anterior, no se oficializó ni lo he visto en ningún folleto. Cuando convoquemos a la nueva marca, ésta va amarrada con el Consejo Consultivo, Comisión Ejecutiva y Norma Turística, de esa forma va a perdurar, porque cuando se hacen diferentes logotipos no es buena señal.
“Hay que amarrar esa marca para que no se vuelva a cambiar. Ya tenemos Consejo y la Comisión, estamos por dar la Norma Turística y con ello lanzaremos el concurso”, dijo el titular de Sectur-DF.
Entre los beneficios de la marca-ciudad figura la identificación de las ventajas competitivas, además de que potencia la oferta turística y comercial, da mayor poder de negociación y apertura de mercados y le ofrece a la metrópoli un rostro turístico propio.
Portal de América - Fuente: www.excelsior.com.mx