Intendentes se comprometen a iniciar el proyecto corredor turístico
Miércoles, 12 Junio 2013

Los miembros de la Multisectorial Yguazú indicaron que los municipios ribereños del embalse de Yguazú comenzaran a trabajar para crear un corredor turístico en la zona; y de esa manera incentivar la formación de fuentes de trabajo para los jóvenes de la comunidad. Los diez intendentes que conforman el grupo se comprometieron a colaborar coordinadamente para iniciar los trabajos en sus comunidades.
por Marti Bogado Villalba, corresponsal
El desarrollo de un ambicioso proyecto turístico con recursos compartidos entre las municipios ribereños del embalse del río Yguazú fue propuesto por el intendente de este distrito, Mario Noguera Torres (PLRA), durante la última reunión de la Multisectorial Yguazú realizada la semana pasada en esta ciudad.
El jefe comunal planteó a sus colegas, que integran la Multisectorial Yguazú, a iniciar los estudios necesarios para llevar adelante un proyecto de explotación turística de la cuenca del embalse del Yguazú.
Señaló que si cada municipio, miembros de la multisectorial, pone parte de los recursos se puede dar inicio al proyecto ecoturístico que puede crear fuentes de trabajo a muchos jóvenes de la zona. Los trabajos propuestos son mejorar las playas municipales y los caminos.
“Es tiempo de que los municipios pongan de su parte y no quedarse a esperar lo que pueden hacer las gobernaciones o el Gobierno central en el tema de turismo en nuestras comunidades”, dijo Torres.
Por su parte, el intendente de Yguazú, Roberto Ramírez (ANR), informó que la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) tiene un proyecto de un corredor turístico en el embalse; y que el distrito será la puerta de acceso a dicho corredor.
La Senatur se encargará de contactar con otras entidades estatales para favorecer la iluminación y la construcción de vías de acceso de todo tiempo, pero el contacto con las empresas privadas dedicadas al rubro turístico, como los hoteles y paradores, deben realizar los municipios.
Durante la reunión, el intendente de José Domingo Ocampos, Aurelio Acosta (ANR), subrayó que la Multisectorial sueña con que se concrete la maquinización de la represa del Yguazú, la reforestación de la ribera del embalse y ejecución del proyecto turístico que beneficie a todos los municipios ribereños, por lo cual buscarán dar el primer paso en el proyecto.
Las localidades que forman y que serán beneficiados de concretarse el corredor turístico son: Yguazú, Mcal. López, Juan L. Mallorquín, J. Eulogio Estigarribia, Raúl Arsenio Oviedo, Tembiaporã, Nueva Toledo y José Domingo Ocampos.
Portal de América - Fuente: www.abc.com.py